Home Orbe EU pide a la OTAN se involucre en lucha contra EI

EU pide a la OTAN se involucre en lucha contra EI

0

EU requiere AWACS, (aviones de vigilancia de la UE)

  • El imperio armamentista quiere que más países intervengan en esa guerra

El secretario general argumenta que ya participa, de otro modo, en la lucha contra el terrorismo. Además de la pertenencia de los países aliados a la coalición que lidera Estados Unidos, Stoltenberg invoca los acuerdos de cooperación con Jordania, Irak y Túnez para defender su papel.

Estados Unidos quiere que la OTAN dé un paso adelante para combatir al Estado Islámico. Casi un año y medio después de abanderar la gran coalición contra el extremismo suní, Washington pide por primera vez apoyo a la Alianza, hasta ahora muy reacia a implicarse en el conflicto. “Estamos estudiándolo. Tiene que ser una decisión adoptada por los 28 países aliados”, ha confirmado esta mañana el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa en Bruselas.

Lo que EU –principal aliado y soporte económico de la OTAN- requiere es la cesión de varios AWACS, aviones de vigilancia, que constituyen el principal activo de la Alianza. La idea es aprovechar la gran precisión de estos aparatos, equipados con radares de largo alcance, para perfeccionar las operaciones militares, que la coalición estadounidense quiere intensificar. La Alianza ha utilizado estos aviones en misiones como las de Libia y Afganistán. Dispone de 17, almacenados en Alemania.

Stoltenberg ha señalado que la petición debe ser estudiada por los ministros de Defensa de los aliados, aunque ha eludido aclarar si se hará ya en su próxima reunión, prevista para el 11 de febrero. Pese a haber prestado su sede para la constitución formal de la alianza de 50 países contra el ISIS y favorecer algún tipo de coordinación, la OTAN se ha mostrado hasta ahora muy reacia a participar directamente en la batalla contra el Estado Islámico. La reciente experiencia de Libia, donde la OTAN intervino en 2011 y ahora es un Estado fallido, disuade a sus dirigentes de implicarse de nuevo en la región.