Home Show Sean quiso darle voz al villano del mundo: Iñárritu

Sean quiso darle voz al villano del mundo: Iñárritu

0

El también realizador aseguró que él jamás habría aceptado tener un encuentro con algún jefe del narco.


El director Alejandro González Iñárritu, nominado al Óscar por su trabajo en “The Revenant”: El renacido, consideró que México vive una sensación generalizada de frustración y desesperanza, dados los acontecimientos como la depreciación de peso frente al dólar y las noticias de violencia que se dan en el País.

“Hay incertidumbre, tristeza, porque parece ser que lo que reina es la impunidad, la corrupción y una aparente ingobernabilidad. Desde afuera, por lo menos, resuenan estas campañas y con el eco se oyen más duras”, consideró el realizador en entrevista.

El cineasta comentó que, si alguien tratara de hacer una película —como lo que intentaba Kate del Castillo—, tomando como base los temas nacionales importantes, al final sólo quedaría una caricatura.

“Los eventos de la vida real y las noticias que suceden son a tal velocidad, magnitud e intensidad tan inesperadas que no hay forma de que la ficción pueda ponerse a la altura de esa casi comedia de errores, realidad fársica, casi película buñueliana te desarma. Si quisieras abordar un tema de los importantes, cuando tuvieras un guión armado ya sería una caricatura”.

“Así como utilizó su fama para salvar la vida de cientos de haitianos, quiso usar su voz para darle voz a alguien que es el villano del mundo, cualquier persona que le hubiera interesado (la entrevista) lo hubiera hecho. Como dijo Julio Scherer un día: ‘si el demonio le da una entrevista va a su casa’; creo que Sean fue a la casa del demonio y se quemó, pero la intención era interesante”.

González Iñárritu reveló que su único interés por el momento es descansar como oso por seis meses.

“¡Quiero hibernar! (risas) Casi todas las películas que he hecho han tomado tres años entre una y otra, porque es el tiempo que me gusta para vivir y germinar los proyectos, pero aquí empecé a prepararla antes que ´Birdman´, han sido cinco años de trabajo, ha sido extenuante hacer dos películas, es como haber hecho dos maratones”.