Peor nivel en 20 años
- En 2015 la industria petrolera mexicana tuvo un débito de 9 mil 855 millones de dólares
Después de 38 años de haber contribuido a la mayor aportación neta de capitales al país, procedentes del intercambio comercial con el exterior, la industria petrolera mexicana perdió definitivamente su autosuficiencia en 2015 al registrar un déficit de 9 mil 855 millones de dólares.
Ese déficit representó 68 por ciento de un desequilibrio comercial de México con el exterior por un total de 14 mil 460 millones de dólares, el más elevado de los últimos 20 años después del registrado en 1994, el cual fue de 18 mil 463.7 millones de dólares, de acuerdo con el reporte dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El déficit comercial del país en 2015, indicó el organismo, resultó superior en 407.5 por ciento, cuatro veces más al de 2 mil 849 millones de dólares observado en 2014; un año en que la balanza petrolera todavía fue positiva en mil 97 millones de dólares.
La devaluación de 17 por ciento del peso frente al dólar durante el año pasado no se reflejó en un mejor desempeño en la venta de mercancías al exterior. El monto total de las exportaciones realizadas en 2015 fue de 380 mil 772 millones de dólares, una cantidad 4.1 por ciento menor a la obtenida el año anterior.