Home General Más de 300 quejas en Condusef en contra de 70 entidades financieras

Más de 300 quejas en Condusef en contra de 70 entidades financieras

0

Durante el 2015, se registraron 355 quejas en contra de 70 entidades financieras por incumplimiento de obligaciones

 

Un total de 355 quejas en contra de 70 entidades financieras fueron registradas durante el 2015 en la entidad, de acuerdo con información del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) delegación Hidalgo.

 

Al respecto, Aldo Rodríguez García titular de ésta dependencia recordó que como resultado de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza contratados por las entidades financieras, para la gestión de su cartera, deben acatar las nuevas disposiciones que regulan su conducta, al momento de llevar a cabo sus gestiones de cobro.

 

En ese sentido, dentro de las obligaciones citó: Identificarse plenamente; dirigirse al deudor de manera respetuosa; comunicarse o presentarse sólo entre las siete de la mañana y hasta las 22 horas; no utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas.

 

Además de no amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda; no realizar gestiones de cobro a terceros; no enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales; no recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo, entre otros.

 

Ante estos señalamientos, el delegado de Condusef Hidalgo informó que durante el 2015, se registraron 355 quejas en contra de 70 entidades financieras por incumplimiento de obligaciones, destacando BBVA Bancomer; Banco Santander México; y Apoyo Económico familiar S.A. de C.V. Sofom E.N.R.

 

Mientras que los despachos con más quejas fueron: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A. de C.V.; Conciliación Efectiva S.A. de C.V.; y Consultoría Jurídica y Administrativa Milla y Asociados S.C.

 

Asimismo enlistó como las principales causas de reclamación por cobranza indebida, la Gestión de cobranza sin ser el cliente, usuario o deudor; amenazas, ofensas e intimidación al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda; y gestión de cobranza con maltrato u ofensas.

 

 

ENLISTÓ COMO LAS PRINCIPALES

CAUSAS DE RECLAMACIÓN POR

COBRANZA INDEBIDA, LA GESTIÓN

DE COBRANZA SIN SER EL CLIENTE,

USUARIO O DEUDOR; AMENAZAS,

OFENSAS E INTIMIDACIÓN AL

DEUDOR.