ASÍ LO ESTABLECE CONVOCATORIA PUBLICADA EL DÍA DE AYER
* Alberto Meléndez Apocada, dirigente tricolor en Hidalgo, aseguró que hay tranquilidad en su partido por la forma de conducirse de los seis aspirantes. El 27 de febrero, Convención de Delegados ratificará candidatura, o elegirá abanderado si hay más de un registro
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez Apodaca, aseguró que el proceso para la elección del candidato a gobernador transitará en unidad.
Detalló que los seis aspirantes interesados en participar en el procedimiento interno han permanecido en permanente contacto con la dirigencia estatal y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, siempre respetando los tiempos y formas de este instituto político.
En ese sentido, enfatizó que en el PRI existe tranquilidad por la manera de conducirse de los seis aspirantes, así también de la militancia, que sin duda, recalcó, se unirán con quien resulte el candidato a la gubernatura en el proceso de elección, “Será un proceso de acto de unidad y fortaleza al priísmo”.
Lo anterior fue informado durante la publicación de la convocatoria para la elección y postulación del candidato a gobernador, a cargo del presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur Talavera, quien aseguró que este acto significa transparencia de las formas en las que los ciudadanos de cada estado, en su calidad de militantes tomen parte de los mecanismos de selección y postulación de sus candidatos.
Explicó que una de las características contenidas en la convocatoria refiere al tema de blindaje, con la finalidad de garantizar que los postulantes estés libres de actos de corrupción que puedan manchar el proceso electoral.
“Se les presentará a los aspirantes un documento donde autoriza al partido para que su perfil personal esté abierto al escrutinio ciudadano, además acepta sujetarse a las investigaciones necesarias, pruebas y evaluaciones que den garantía de que no tienen conexión con el crimen organizado, actos impropios o jurídicos en su desempeño personal”.
Lascieur Talavera sentenció que los procedimientos contenidos en la convocatoria son claros, directos y transparentes, de tal manera que los interesados en participar en el proceso de elección tendrán hasta el 4 de febrero para recabar los requisitos y apoyos solicitados para acreditar su perfil, documentos que evaluará la Comisión Estatal de Procesos Internos.
Otra de las fechas importantes para el proceso interno citó, es el 28 de enero, cuando se expedirá el manual de organización, así como el 27 de febrero, día en que se celebrará la Convención de Delegados, misma que tendrá una función electiva en caso de que se registren dos o más aspirantes, ya que en caso contrario su trabajo será de ratificación.