Home General Pelea en la máxima tribuna del estado por presunto acto de violencia política de género

Pelea en la máxima tribuna del estado por presunto acto de violencia política de género

Pelea en la máxima tribuna del estado por presunto acto de violencia política de género

Luego de que la diputada local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Noemí Zitle Rivas, denunciara agresiones verbales que consideró violencia política en razón de género, en contra de su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN) Asael Hernández Cerón, diputados de ambas bancadas subieron a tribuna para darse con todo y proponer que se interpongan denuncias correspondientes.

Por lo anterior ambas bancadas pidieron que se haga público el video de la reunión que sostuvieron como parte de la comisión que se encargó de atender a los pobladores del Valle del Mezquital que fueron a exigir obras que prometieron algunos diputados en los municipios pero que hasta la fecha no han cumplido.

Ante las acusaciones el diputado enfatizó que se refirió a la diputada como su “igual” y que lo único que hizo fue exigirle que cumpliera con las promesas que les hicieron los morenistas a varias pobladores al intentar redireccionar el presupuesto estatal para obras públicas. 

De esta forma la discusión que comenzó por estos temas serpenteo por la historia de la actual legislatura y surgieron viejos rencores, incluso el diputado Ricardo Baptista González reconoció las agresiones que cometió con diversas diputadas cuando este fungía como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local; de igual forma discutieron diversos temas que han sido polémicos desde que se conformó la actual legislatura.

E incluso la diputada panista Claudia Lilia Luna Islas, señaló que la propia Zitle Rivas cometió violencia de género en contra de la pareja sentimental de Hernández Cerón, y exhortó a que se hicieran las denuncias pertinentes a fin de que si hay que sancionar se sancione tras lo ocurrido y dicho en esa reunión. 

Además de las denuncias, en reiteradas ocasiones se pidió que los videos se hagan públicos e incluso la posible comparecencia de los titulares de finanzas y obras públicas del gobierno estatal para que expliquen la “ausencia” de obras en la región del Valle del Mezquital.