El ultraderechista sigue haciendo de las suyas
- Los grupos de izquierda señalan que es como una pena de muerte sin juicio
Lo que más inquieta a los grupos de izquierda es el derribo de avionetas. En Argentina, un país inmenso (el octavo más grande del planeta) poco poblado (40 millones) y muy llano, es relativamente sencillo aterrizar en una pista improvisada en medio del campo y dejar allí el cargamento. “Aprobar por decreto el derribo de aviones es un enorme error institucional que puede tener consecuencias irreversibles. Mucho peor sin debate”, aseguró Margarita Stolbizer, respetada diputada de izquierda antikirchnerista
Buenos Aires.- El Gobierno de Mauricio Macri tiene la lucha contra el narcotráfico como una de sus grandes prioridades. Argentina no está aún al nivel de países como México pero el crecimiento del narco y las muertes que acarrea es el gran asunto político de los últimos años, y hasta el Papa habló de “mexicanización” de Argentina.
Macri ha decidido aprobar un decreto, por tanto de forma directa y de momento sin consenso político ni control parlamentario, en el que se establece la “emergencia de seguridad” durante un año y pone en marcha una serie de medidas drásticas para atajar el narcotráfico, que inquieta especialmente en los barrios y villas más pobres de las grandes ciudades, donde la violencia de las bandas prácticamente domina las calles e impide a los ciudadanos estar tranquilos.
Los alrededores de Rosario, con más de 200 muertos al año, o Buenos Aires, están entre los más afectados. Pero entre las medidas aprobadas, una ha desatado una polémica importante: la autorización para derribar aviones de presuntos narcos en el aire. Para algunos grupos de izquierda no kirchneristas se trata de una “condena a muerte sin juicio previo” y critican que se haga un cambio tan profundo por decreto, sin negociación parlamentaria ni consenso.
La llamada “ley de derribo”, esto es la posibilidad de que aviones militares disparen y abatan avionetas sospechosas, fue una de las grandes propuestas del opositor Sergio Massa durante la campaña electoral. Macri se llevó buena parte de los votos de Massa en la segunda vuelta y esa fue la clave para su victoria electoral. Ahora aplica algunas de sus propuestas estrella y viaja con él a Davos.