Home Nación El 30% de desaparecidos en México, niños y adolescentes: ONU

El 30% de desaparecidos en México, niños y adolescentes: ONU

0

El Comité de Derechos de la Infancia de la ONU, en sus conclusiones a México en 2015 señaló “su preocupación por la violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes: asesinatos, desapariciones y violaciones y recomendó establecer una política pública”.

 

En tanto, Alison Sutton, representante adjunta de UNICEF en México consideró “hemos escuchado que la población debajo de 18 años de desaparecidos llega a ser 1.8 veces mayor de niñas que niños.

 

El representante adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos en México (OACUNDH), Jesús Peña, dijo en el Senado que del total de personas desaparecidas de 2006 a 2014 en el país hay más de seis mil niños, niñas y adolescentes, 30 por ciento del total.

Asimismo, Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, confirmó esa proporción con base en datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la Secretaría de Gobernación: entre 2006 y 2014 el 30 por ciento de personas desaparecidas son menores de 18 años, y el Estado tiene una obligación frente a ello.

En tanto, Alison Sutton, representante adjunta de UNICEF en México consideró “hemos escuchado que la población debajo de 18 años de desaparecidos llega a ser 1.8 veces mayor de niñas que niños. Cuando se hacen estudios hablamos de que en la población de 14 años son más niñas las que se encuentran desaparecidas”.

En tanto Ismael Eslava, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), resaltó que en la ley general en la materia que discutirá próximamente el Senado de la República, se debe dar prioridad a la búsqueda de menores, niños, niñas y adolescentes, y se debe redactar un tipo penal que agrave la sanción cuando el desaparecido sea menor de 18 años.