Home Nuestra Palabra RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
  • Sin Frente Opositor, se modifica

de nuevo todo en el PRI

 

El paso hacia atrás que dieron los partidos de oposición en el estado, que se traduce en prácticamente una nula participación para la elección de gobernador del mes de junio, al negarse rotundamente a dar forma a un Frente Opositor, -única vía para disputar en términos reales el poder al Revolucionario Institucional-, tiene un impacto automático en el priísmo hidalguense.

            Y lo tiene porque la posibilidad de ganar por amplio margen los comicios señalados sin riesgo alguno, modificó de manera absoluta la decisión que algunos afirman ya se tenía tomada en cuanto al nombre de quien sería candidat@ al gobierno de Hidalgo.

            La existencia de un Frente Opositor, generaba riesgos considerables, por lo que se tenía que recurrir a un abanderado con la suficiente presencia y popularidad para arrasar en el momento bueno, con todo y que enfrente tuviera a toda la oposición junta, además de quienes gustan de impulsarla a trasmano.

            Es decir que el capital político sustentado en el arrastre que pueda tenerse con los votantes, podría no ser el factor determinante, luego de que PAN y PRD, decidieron hacerse a un lado por razones poco convincentes.

            De tal modo que estamos de nueva cuenta como al principio, y esto quiere decir que la mesa de las negociaciones seguramente tuvo que ser instalada de nueva cuenta, por obra y gracia de los que se supone serían contrincantes a vencer en las elecciones que ya están a la vuelta de la esquina.

            Cancelado el riesgo de una eventual derrota, o una lucha que de tan cerrada tuviera que dirimirse en los tribunales, el Revolucionario Institucional trabaja, ahora sí y a marchas forzadas, en la tarea febril de lograr el consenso de los actores de este proceso de alumbramiento, en el que todos, sin excepción, logren convencerse de que el, o la candidata, les conviene.

            Porque al final de cuentas en una lucha por el poder, es evidente que los grupos de poder buscan un personaje que está acorde con sus propios proyectos de todo tipo.

            Un ex gobernador manejaba la tesis fundamental para evitar un colapso en esta que pareciera estructura indestructible, que por ninguna razón se rompiera la unidad, y por unidad debía ser entendido el que podía ser cualquiera quien llevara los colores tricolores como candidato, pero nunca uno de fuera.

            No es ningún secreto, ni algo novedoso, pero sin duda algo que en otros partidos políticos simplemente no han logrado.

            El PRI sin duda ganará la gubernatura en los comicios del mes de junio. Para estas alturas ya no hay ninguna duda. Y la ganará con cualquiera de los personajes que se han mencionado como posibles a ser postulados.

            Con la caída del Frente Opositor no existe ni la más leve sombra sobre esta posibilidad.

            Pero ahora viene la tarea más difícil, que es evitar un resquebrajamiento que a futuro, no ahora ni a mediano plazo, podría transformarse en el principio del fin para el tricolor como eje central del poder en la entidad.

            Quien haya seguido de cerca este proceso, se habrá dado cuenta que, con todo y los llamados a evitar las confrontaciones, de esta selección interna priísta, saldrán por lo menos dos personajes que se saludarán con golpes en el lomo públicamente, pero que en la intimidad uno a otro se recordarán con singular alegría a sus progenitoras.

            Los senadores David Penchyna y Omar Fayad, finalmente sucumbieron a la tentación y difícilmente veremos una reconciliación cierta, real.

            Quien haya empezado el camino para que se diera el choque de trenes es lo de menos. El asunto es que de haberse dado con un Frente Opositor que hubiera cuajado, el riesgo en que habrían colocado a su partido sería dramático.

            Y ese es un factor que a la postre se tomará en cuenta.

            Ajenos a pugnas se mantienen en lugar privilegiado por todo lo anterior, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, y el coordinador de los legislador federales priístas, Fernando Moctezuma Pereda.

            Así las cosas.

 

Mil gracias, hasta mañana.

 

peraltajav@gmail.com

twitter: @JavierEPeralta

 

CITA:

De tal modo que estamos de nueva cuenta como al principio, y esto quiere decir que la mesa de las negociaciones seguramente tuvo que ser instalada de nueva cuenta, por obra y gracia de los que se supone serían contrincantes a vencer en las elecciones que ya están a la vuelta de la esquina.