
Jose Luis Flores, mexicano originario del estado de Puebla, y radicado desde hace cuatro años en el norte de Holanda, aseguró que en ese país la pandemia por COVID-19 impactó al igual que en otros, y en el tema de vacunación, el proceso ha sido lento.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo dijo “la pandemia ha afectado como en todo el mundo, el año pasado se registró el decrecimiento más grande en la historia del país, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 8.5, se ha ido recuperando porque los Países Bajos forman parte de la Unión Europea y tiene fortaleza económica”.
Asimismo, precisó que las afectaciones se registraron en el tema de salud y la infraestructura hospitalaria, principalmente al sur del país, derivado del importante número de población que habita en esa franja así como de la movilidad.
En el tema del sistema de salud, Jose Luis Flores indicó que todos los hospitales son públicos, son muy pocos los de índole privado, y la población cuenta con un seguro médico.
Sentenció que este sistema “tiene ventajas y desventajas, no hay sistema perfecto en el mundo, pero funciona bien, hay ciertos indicadores de calidad hospitalaria y prácticas, uno de los problemas más grande es la resistencia a los antibióticos, menores índices de resistencia a los antibióticos, funciona en el sentido que cualquier persona sin importar el estatus económico puede acceder al mismo servicio que cualquier otra persona”.
Respecto a la vacunación contra coronavirus detalló “empezó bastante lenta, ha despegado en las últimas semanas, ahorita está en el 17 por ciento de vacunación, hay un orden estricto de quien se vacuna, se le da prioridad a personas adultas mayores que se encuentran habitualmente en asilos y personal de salud”.