La escultora Olga de Amaral dice que el tesoro del Galeón San José, hundido en el siglo XVIII en el Caribe y hallado en noviembre pasado en aguas colombianas, debe quedarse en América e ir a un museo, al considerar no “válido” el reclamo de España sobre su titularidad jurídica.
“Pienso que ese galeón con ese oro debe irse para un museo y ojalá que sea un museo en América”, manifestó la artista colombiana, autora de la imagen gráfica del Festival Internacional de Música de Cartagena. Amaral dijo a Efe que el tesoro que teóricamente reposa en el galeón le “pertenece a la humanidad”.
El galeón español San José, que se hundió en 1708 en las costas de la ciudad de Cartagena de Indias con un cargamento de oro y plata, fue hallado el pasado 27 de noviembre, según reveló el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “Es muy interesante, pues lo que se va a ver (…) es una parte realmente muy importante que explica toda la forma de ser de los habitantes de esa época”, agregó la escultora.
La fascinación por el arte precolombino representado en los objetos que los indígenas elaboraron en oro ha inspirado gran parte de la obra de esta artista. Su obra, “Décimo”, es la imagen del festival de música que se celebra hasta el próximo sábado en Cartagena y que tiene como lema este año “Hacia tierra firme”.