(En 72 días registro de candidato a Gobernador)
LA BATALLA ELECTORAL ESTARÁ EN LOS MUNICIPIOS
La madre de todas las elecciones del 5 de junio, se dará en este concepto de batalla fuerte en los municipios por lo competida que puede estar y por lo participativa que puede resultar dada la buena presencia de la ciudadanía, porque es una elección que les interesa y les llama la atención, por todo lo que represente un Presidente Municipal dada la cercanía que tiene con los ciudadanos y porque el poder se ejerce a la vuelta de la esquina, muy cerquita de todos los vecinos.
Es ahí donde realmente se dará la batalla, y es donde los partidos apostarán su fuerza, porque de los resultados que se den en los 84 frentes, resultará con toda razón los otros resultados en los cargos de diputados y de gobernador. En todo caso la ecuación buenos candidatos para alcaldes, buenos resultados para los otros cargos de elección tiene lógica y exigencias para quienes se encargan de seleccionar entre las filas de cada partido a los hombres y las mujeres para que sean los candidatos para esta mega elección, en la que la equidad de género puede resultar una oportunidad para las mujeres y una trampa para los partidos que no cuentan con mujeres para pelear esos puestos de poder.
El único partido que tiene ejército para dar la pelea con posibilidades de triunfo, si fuera solo es el PRI pero más con la coalición que piensa hacer con el PVEM y PANAL y otras posibilidades para amarrar triunfos en corredores donde pudiera ser que no las tiene todas consigo, y es donde la estrategia juega un papel fundamental.
21 MUNICIPIOS LOS FUNDAMENTALES PARA GANAR LA ELECCIÓN
Si bien Hidalgo tiene 84 municipios, de acuerdo a los números, para ganar la elección de gobernador, y de diputados, necesita ganar los 21 municipios tenidos por los IMPORTANTES en el tema electoral, esto es los que aportan el mayor número de votos y que por lo mismo garantizan con esta numeralia la victoria para el partido que lo logre y para el caso del PRI parece que su estrategia se endereza por ese camino, aparte de que son victorias que le representan el poder en la entidad.
Entre estos 21 municipios se deben apuntar Pachuca, Tulancingo, Tula, Apan, Actopan, Ixmiquilpan, Huejutla, Mineral de la Reforma, Zimapán, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tizayuca, y otros que no cuesta imaginar, hasta sumar 21.
LA COALICIÓN
El PRI tiene un voto cautivo de unos 450 mil votos que e garantiza el triunfo de gobernador sin mayor problema, porque del lado de la oposición no tienen la menor posibilidad de llegar a esos votos ni en coalición como quedó demostrado en el 2010 cuando Xóchitl y Calderón más los socios que tuvo en el estado no pudieron con Olvera y mordieron el polvo.
Si entonces no pudieron, ahora que están más desorganizados y sin el apoyo de un Presidente de México en el caso de la elección para gobernador tienen todo perdido.
5 DISTRITOS DIFÍCILES
En la elección para diputados la cosa cambia, porque hasta donde se sabe el PRI tiene números rojos en sus análisis en 5 distritos, que necesita componer con alianzas en donde los votos de los partidos aliados le den la victoria porque tampoco la cosa es tan desesperada, pero ya se sabe que el partido del Bulevar Colosio no se lanza a la batalla al ahí se va, sino que todo lo planea, para ganar.
Por eso las alianzas con el VERDE Y CON EL PANAL, porque le aportan los votos suficientes como para ganar los distritos donde la situación no parece tan clara.
LOS MUNICIPIOS
Es la selección adecuada de candidatos para los municipios donde el PRI ve con cuidado la estrategia a seguir, de tal manera que para garantizar el triunfo en regiones como la Huasteca donde el escenario no es tan sencillo ,sobre todo después de lo que se vivió en la elección para diputados, tiene en mente según se sabe buscar alianza con el PES que se posicionó como el partido fuerte en varios municipios que pueden resultar importantes para el conteo de votos para gobernador.
En el resto de regiones se analiza con lupa la selección de candidatos y candidatas y las alianzas que tienen de plazo hasta el 20 de febrero para su registro con lo que las sorpresas están listas.
ALBERTO MELÉNDEZ seguramente tiene en la elección de alcaldes, el campo de batalla más difícil pero también la gran oportunidad para ganar la elección grande de junio.