Home General Que se entreguen finanzas sanas: Aunard de la Rocha

Que se entreguen finanzas sanas: Aunard de la Rocha

0

A MUNICIPIOS

  • El secretario informó que en la firma de los convenios solo los municipios de Villa de Tezontepec y Tizayuca no firmaron, pero que no tuvieron problema porque ya traían su estrategia

El Secretario de Finanzas y Administración, Aunard Agustín de la Rocha Waite mencionó que se trabaja con los municipios del Estado de Hidalgo para que entreguen finanzas sanas al término del año y de sus administraciones.

Esto debido a que cada fin de año, solicitaban un apoyo para poder pagar los aguinaldos, por lo que se firmaron convenios con ellos donde se hacía una planeación de sus ingresos con una retención de dinero que se les entregaba a finales apara que pudieran solventar dicho gasto.

El secretario informó que en la firma de los convenios solo los municipios de Villa de Tezontepec y Tizayuca no firmaron, pero que no tuvieron problema porque ya traían su estrategia, además, comentó, la firma del convenio no fue de manera obligatoria.

Además, informó que están trabajando de manera conjunta con el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun) para que se cumpla con todos los indicadores en temas de eficiencia, transparencia y gasto público.

“Ahí se acordó de manera voluntaria desde principios de año de sus participaciones para efectos de que al final del año les regresamos ese dinero, no se toca, se les regresa para que con eso ellos paguen sus aguinaldos”.

Gracias a esta iniciativa se ha visto una reducción en esta cuestión, ya que al principio se presentaban entre 30 o 40 municipios con este problema, aunque asegura que de los que no han tenido esta situación, están Pachuca y Tulancingo.

“Normalmente es en los municipios pequeños donde se complicaba” comentó Aunard de la Rocha Waite, quien además agregó que se está trabajando para que al final de cada administración no haya un brinco en las finanzas, “debemos de garantizarles a los que siguen sus finanzas”.

Con estas acciones en coordinación con Indemun, la Secretaría de Contraloría, la Secretaría de Finanzas y Administración, se busca evitar estas situaciones y que al final de cada administración se entreguen finanzas sanas.

 

 

“NORMALMENTE ES EN

LOS MUNICIPIOS PEQUEÑOS

DONDE SE COMPLICABA”

COMENTÓ AUNARD DE LA

ROCHA WAITE