Reséndiz Díaz enfatizó que se trabajará de forma conjunta para obtener mayores beneficios y logros que repercutan en los trabajadores del campo hidalguense
Ayer se realizó la renovación de la mesa directiva del Congreso Agrario Permanente, por lo que la líder estatal de la Asociación de Movimientos Indígenas Urbanos y Campesinos (AMIUC), Susana Reséndiz Díaz asumió la dirigencia en relevo de Citlacoatl Moreno Sánchez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo.
En su momento, Reséndiz Díaz enfatizó que se trabajará de forma conjunta para obtener mayores beneficios y logros que repercutan en los trabajadores del campo hidalguense, de igual forma, señaló que hay muchos pendientes que deben ser atendidos, por lo que señaló que ya hubo consenso al interior del CAP, a fin de que se cierren filas y tener una gestión abierta al diálogo, pero combativa también.
De igual forma, la líder de la AMIUC, enfatizó que será un periodo complicado, ya que además de la situación económica que atraviesa el país, este año existe un periodo electoral atípico en el estado, lo que seguro repercutirá en la aceleración de procesos y aperturas de ventanillas.
Por otra parte, fue anunciada la incorporación de tres organizaciones más al CAP: la Unión Campesina Democrática (UCD), la Unión de Trabajadores del Campo (UTC), y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA). Con dicha integración serán 14 las organizaciones campesinas que integrarán al CAP en la nueva gestión que tendrá la duración de 6 meses como está establecido en la conformación de dicho organismo campesino.
Por su parte, los líderes campesinos refrendaron el apoyo y reconocimiento a la líder campesina, que comenzó la encomienda con varias reuniones con distintas dependencias tanto estatales como federales, y que buscará entablar mesas de trabajo con las distintas oficinas de gestión.
Sin embargo, para algunas de las organizaciones la gestión saliente, encabezada por Citlalcoatl Moreno Sánchez, no tuvo frutos y por eso “no tuvo nada que presentar durante su informe de actividades realizadas en el pasado semestre”, lo anterior, luego de que el dirigente campesino que encabezó el CAP en el segundo semestre de 2015, no presentara un informe de labores y a cambio, dictara un discurso de lucha que para algunos “es nula”.
LOS LÍDERES CAMPESINOS
REFRENDARON EL APOYO
Y RECONOCIMIENTO A LA
LÍDER CAMPESINA, QUE
COMENZÓ LA ENCOMIENDA
CON VARIAS REUNIONES CON
DISTINTAS DEPENDENCIAS