Home Región Inauguran el mural “En el Estado de Hidalgo Valoramos el Agua”

Inauguran el mural “En el Estado de Hidalgo Valoramos el Agua”

Inauguran el mural “En el Estado de Hidalgo Valoramos el Agua”

Atitalaquia

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el Gobierno Municipal a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atitalaquia  Hidalgo (CAPASMAH), inauguraron el mural “En el Estado de Hidalgo, Valoramos el Agua”, obra  de la artista en artes visuales, Andrea Ruth Luna,  en colaboración con Ángel Alejandro Hidalgo.

El mural representa el regalo del Dios prehispánico Tláloc, nombrado “Licor de la tierra”, el agua que da vida… en toda la extensión de la palabra.

La imagen de Tláloc utilizada es estilo tolteca, la cual va variando dependiendo de la región del país en que se encuentre, de ahí que se especificó que de su boca caen tres chorros de agua como regalo para la tierra, las plantas y el campesino que cuida afanoso su parcela, por lo que forman un torrente de agua que corre en  ambos lados de la imagen.

Mientras que el campesino está inspirado en los dibujos de los códices al portar un instrumento prehispánico llamado “coa”, mismo que usualmente se hace de madera con un extremo tallado en punta, el cual permite introducir la semilla en los terrenos de siembra.

Al otro lado se encuentra el sembradío de maíz, uno de los cultivos más importantes de la región, entre los que hay representados glifos de la lluvia “Quiahuitl”.

De la boca del campesino salen volutas o vírgulas enjoyadas, usadas para representar lo invisible, en este caso, del sonido de las palabras alabando a Tláloc, por sus favores para su tierra y su siembra.

A su vez, Tláloc da vírgulas de alabanza al campesino por aprovechar el regalo de agua que le ha otorgado, las flores o Xóchitl de la parte de abajo es la representación de los códices de las flores de tres pétalos.