Home Destacadas Promueven hábitos para evitar enfermedades bucodentales

Promueven hábitos para evitar enfermedades bucodentales

0
Promueven hábitos para evitar enfermedades bucodentales

El Día Mundial de la Salud Bucodental (DMSB), se celebra anualmente cada 20 de marzo a nivel internacional. Su propósito es empoderar a las personas con las enseñanzas y el conocimiento necesarios para prevenir y controlar enfermedades bucodentales que afectan a más de 3.5 mil millones de personas en todo el mundo. 

De esta forma la fecha, invita a las personas a cuidar su salud bucodental adoptando una buena higiene y previniendo factores de riesgo, ya que de acuerdo a especialistas, preservar la salud bucodental ayuda también a conservar la mente y el cuerpo sanos, así como a protegerse contra la transmisión de infecciones.

Ante la importancia del tema, se estableció que durante los próximos tres años (2021-2023), la temática general de la campaña de la fecha sea “Enorgullécete de tu boca”

Se espera que el slogan represente un poderoso llamado a la acción, la Federación Dental Internacional (FDI), espera motivar a las personas para que valoren y cuiden su boca, y comprendan que, al hacer esto, también están protegiendo su salud y bienestar general.

Fernando Hernández Morales, Coordinador Estatal de Salud Bucal de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), en el Estado, señaló que la promoción y prevención de la salud bucal, se lleva a cabo a través del Esquema Básico de Prevención de Salud Bucal (EBPSB), contenido en las Cartillas Nacionales de Salud, en toda la Atención Primaria a la Salud (APS).

Señaló que este esquema básico contempla:

  • Detección de placa bacteriana.
  • Enseñanza del uso de hilo dental.
  • Enseñanza de técnica de cepillado.
  • Enseñanza de autoexploración de cavidad bucal.

Por lo anterior, y en el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, la SSH recomienda a la población evitar enfermedades manteniendo sus dientes y encías sanos. 

El especialista explicó que la higiene bucodental es la base para prevenir lesiones como caries y gingivitis; padecimientos que se presentan en cualquier etapa de la vida y que, de no atenderse, progresan hasta convertirse en enfermedad periodontal, principal causante de la pérdida de dientes en los adultos.