
De acuerdo con beneficiarios del programa de abasto de leche en polvo, Liconsa, el desabasto del producto se ha visto desde el año pasado, sin embargo, en algunos lugares se les ha negado el producto lo que va del 2021, en pleno marco de la contingencia sanitaria provocada por covid-19 y el incremento de precios de los productos de la canasta básica.
En Hidalgo son alrededor de 76 mil 197 beneficiarios los que se encuentran en el padrón de leche en polvo, de acuerdo con fuentes extraoficiales, en regiones de la entidad el abasto de leche en polvo fue del 50 al 70 por ciento entre octubre y diciembre de 2020.
Sin embargo, hay beneficiarios que no han recibido su dotación de producto lácteo en polvo en lo que va del 2021, lo que se ha emparejado a la situación que ha surgido con el abasto de leche líquida, misma que trascendió derivó de la falta de bolsa de plástico para empaquetar el producto, sin embargo, respecto a la ausencia de leche en polvo no se ha dado a conocer la posible causa.
Lo anterior podría agravarse en algunos puntos de la entidad debido a que el desabasto se ha comenzado a dar en lecherías de la capital hidalguense.