Home Destacadas Ocupación hospitalaria, al 29 por ciento

Ocupación hospitalaria, al 29 por ciento

0
Ocupación hospitalaria, al 29 por ciento

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera calificó de satisfactoria la ocupación hospitalaria en la entidad, luego que se encuentra en un 29 por ciento de tal manera que la suficiencia es del 71 por ciento.

Señaló que a una semana de cumplirse un año del registro del  primer caso de coronavirus en la entidad, el sector salud no ha parado y se mantiene de pie para hacer frente a la pandemia, y la suficiencia hospitalaria es un respiro para personal de salud.

Dijo “es holgura buena, que hay que cuidar y mantenerlo bajo el colchón y no utilizarlo hasta que nos vuelva a apretar la pandemia, pero no ahorita, tenemos que aprovechar el tiempo de relativa calma para desconvertir hospitales,  recuperar la vida de unidades médicas y descansar a médicos que no han dejado de trabajar al frente de los hospitales para el manejo y tratamiento de los pacientes COVID”.

Respecto al proceso de vacunación en Pachuca, el titular de la SSH aseguró que pese a la deficiente logística, gobierno del estado  realizó una coordinación efectiva con diferentes secretarías con la finalidad de dar certeza y seguridad a los adultos mayores que acudieron a la inoculación.

Adelantó que la segunda dosis de la vacuna se aplicará en quince días aproximadamente, y para esa fecha se establecerán nuevos centros de vacunación para agilizar la aplicación de la dosis, entre ellos el parque Ben Gurión, los Hospitales Generales del IMSS e ISSSTE, y el centro de salud Jesús Corona del Rosal. 

Asimismo apuntó que para el proceso de vacunación, el día de hoy se abrirán las puertas del recinto ferial desde las cuatro de la mañana con el propósito de que las filas no sean tan largas, por lo que aseguró el proceso mejorará.

En ese sentido reiteró que en las instalaciones de la feria se encuentran 70 células de vacunación, y mientras se desarrolla la inoculación en Pachuca, también se realiza en 16 municipios de la zona Otomí Tepehua, y probablemente concluyendo en la capital hidalguense comiencen en Tulancingo.