ALFIL NEGRO

0
ALFIL NEGRO

EN NUEVE DÍAS, UN AÑO DE COVID

En nueve días cumplimos en Hidalgo un año, de vivir con el Covid-19 que nos ha golpeado provocando hasta el momento más de 5 mil 524 fallecimientos y 35 mil 145 contagiados, muchos de ellos ya recuperados, así como un trabajo del Gobierno del estado que se debe reconocer es fuerte, creativo y sin duda ejemplar, por la forma en que enfrenta la pandemia en sus dos vertientes: salud y economía.

El día de ayer, la secretaria de Finanzas Jessica Blancas, decía en la conferencia de prensa con el titular de Salud Alejandro Efraín Benítez, que todavía no llegaba el primer caso de Covid a nuestro estado y el gobernador Fayad ya se reunía con su gabinete para pedirles trabajo para hacer frente a la enfermedad desde cada trinchera de la administración.

Anticiparse, prevenir, ver con los ojos de la planeación los caminos para enfrentar los problemas que vienen, es actuar con sentido de previsión y no reaccionar cuando el huracán está ya en marcha.

Y por todo lo que se conoce, así se actúo en nuestra entidad.

En cuestión de salud todos conocemos lo que se hizo y se hace, empezando con el Hospital Inflable que estaba listo antes de que llegara la pandemia. Y después todo lo que conocemos de la puesta en marcha de hospitales Covid, compra de medicamentos y la búsqueda de soluciones con la colaboración de organismos nacionales y extranjeros así como la instalación de tecnología de punta en los hospitales.

La búsqueda de las vacunas es otro muy buen esfuerzo del Gobierno estatal así como la petición al Gobierno de la República para que se atendiera con prioridad a los municipios con mayores casos de contagios. 

Petición que fue aceptada con la decisión de alternar la vacuna en los municipios rurales y urbanos. La aplicación de la vacuna en Pachuca es otro tema… 

Se nota que faltó más diálogo entre los responsables de la vacuna para implementar una planeación más efectiva, y que se corrigió rápidamente en beneficio de los adultos mayores.

En la vacunación no se puede ni se debe buscar un beneficio de imagen o ir en busca de cosecha política, porque lo que está en juego es la vida de la gente. Lo conducente parece que debe ser privilegiar las mejores opciones para cumplir con los ciudadanos la aplicación en tiempo y forma del fármaco.

A casi un año de la llegada de la pandemia se ha visto de todo, incluso la presencia de grillos que se hicieron los aparecidos e importados por el Grupo Universidad como un diputado de nombre Gerardo Fernández Noroña, que exigió correcciones en programas implementados por el Gobierno estatal para hacer frente al virus. 

Ha habido de todo como en botica. Lo bueno de todo es que ya llegaron las vacunas y son una esperanza de mejores días.

Ya son 356 días de pandemia. Son muchos, y como dice el sabio del Palacio: “ya chole”.