Home Orbe El Parlamento del fin del chavismo

El Parlamento del fin del chavismo

0
  • La Asamblea Nacional, con mayoría opositora, se impone como objetivo acabar con el madurismo en seis meses

«Esta no es la Asamblea Nacional de la revancha de la oposición; no es la Asamblea de la oposición, sino de la solución a los problemas del país», declaró el candidato de la oposición de Venezuela en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, invitado al acto de posesión de los diputados elegidos.

Caracas.- Por primera vez en diecisiete años la Asamblea Nacional venezolana se constituyó con minoría chavista. Un día histórico que la oposición celebró con calma tensa ante las potenciales embestidas del oficialismo. Con retraso y mucho alboroto en el Hemiciclo, los 54 diputados del chavismo que fueron elegidos en los comicios del pasado 6 de diciembre –y que llegaron a los últimos a la Asamblea- ocuparon sus asientos en el lado izquierdo del Parlamento. Quienes habían tenido la hegemonía durante casi dos décadas ahora eran un grupo reducido. En la otra bancada dominaba una alegría amarga después de que el Tribunal Supremo de Justicia aceptara la impugnación de los resultados en el Estado de Amazonas. Así, sólo se permitió finalmente, y como estaba anunciado, la jura del cargo de 109 miembros de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Hubo dos momentos de máxima tensión. El primero, cuando los diputados chavistas intentaron boicotear la intervención de Julio Borges de Primero Justicia. Diversos diputados tuvieron que interceder para evitar la bochornosa estampa de una pelea. Finalmente, Borges, jefe de la bancada opositora, pudo presentar su agenda legal. «Es el inicio de un cambio. Cumpliremos con el pueblo. Ley de amnistía y reconciliación; digo que nadie debe estar preso por su forma de pensar. El derecho de propiedad, la ley de producción nacional, la que permita a nuestros mayores comprar medicinas serán prioridad. La idea es hacer un solo país. Venezuela partida en dos no funcionará», sentenció.

En el interior del hemiciclo del Parlamento fueron retirados los cuadros del prócer independentista Simón Bolívar y del ex presidente Hugo Chávez.