La Asamblea municipal aprobó en sesión extraordinaria de fin de año, el presupuesto modificado de los ingresos para 2016 en Tulancingo, que prevé decrecer en recursos propios al menos 17 millones de pesos.
Lo anterior fue informado por el alcalde, Julio César Soto Márquez, luego de que la Comisión de Hacienda del congreso del estado, rechazara la propuesta de recaudación municipal, por tercera ocasión consecutiva, lo cual obliga al municipio a trabajar con la ley de ingresos aprobada en la última ocasión, que fue en 2013 pasado.
“Lamentamos la falta de sensibilidad del congreso; sin embargo, eso nos ha fortalecido pues nos obliga a ser creativos para poder recaudar mejor y de éste modo ser beneficiados con mayores participaciones, tanto federales como municipales”, expresó Soto Márquez.
Esto significa que tan solo en recursos propios, con el proyecto que no fue aprobado, se buscaba la captación de 117 millones de pesos, por lo que en 2016 se espera recaudar 90 millones de pesos de recursos propios.
Sin embargo, y pese a la negativa del congreso en aprobar los planes recaudatorios de Tulancingo los últimos tres años, en 2015 la cifra que logró aplicar el municipio ascendió a 466 millones 800 mil pesos como presupuesto de egresos.
“Esto es un monto histórico, pues es el más alto del que se tenga registro en los años recientes de las administraciones”, puntualizó el alcalde.
Destacó que el proyecto presentado para 2016, es “muy conservador”, previendo el impacto que representará el incremento de la deuda de la federación y que afectará a los municipios principalmente.
“No sabemos de qué tamaño será el impacto en las finanzas públicas, sólo sabemos que cada vez hay más deuda de la Federación, pues se incrementó en 2.5 billones de pesos, esto debe preocuparnos a los municipios y estados pues no habrá dinero”, concluyó.