La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Imelda Cuellar Cano, criticó a los legisladores que hacen públicas todas sus actividades, incluso los apoyos que otorgan a comunidades, escuelas, mismos que en reiteradas ocasiones son aportaciones mínimas.
Dijo, que aunque ella también ha realizado este tipo de actividades, porque siempre hay gente que le ha solicitado ayuda, no ha utilizado las redes sociales o los medios para promocionarse a partir de esos apoyos.
Explicó, que como legisladora ha cumplido con su función, el de trabajar en la Cámara de Diputados, donde ha llevado propuestas en materia legislativa, contrario a otros que no han hecho la función para lo que fueron elegidos y en lugar de legislar sólo buscan exhibirse en redes sociales al entregar pequeños apoyos.
“Mira, yo he hecho un trabajo lo mejor que he podido en el Congreso del Estado, ahí están las iniciativas que hemos subido y el trabajo que hemos realizado”, subrayó, y agregó que gracias a su gestión, se han logrado convenios importantes con otras instituciones, como uno reciente con la Fototeca Nacional.
Uno de los temas donde aseguró que ha intervenido mucho, es el de la salud, del cual dijo que incluso se han atendido casos como el de la contaminación en los jales mineros de Zimapán, mismos que han generado graves problemas entre la población. Tema que subió al pleno tras la petición de apoyo que hicieran los vecinos a la legisladora.
Dijo, que además, desde el recinto legislativo, ha buscado que la distribución en materia de salud también se amplíe, para que más personas puedan acceder a los servicios en esta materia, un papel que aseguró, le corresponde como diputada.
Cuellar Cano, sostuvo que como diputada local, ha atendido temas vitales, como son los sociales, el de límites territoriales y también reformas constitucionales. Asimismo aseguró, ha sido una legisladora opositora responsable.
“Yo no subo nada al Facebook de lo que apoyo, nada, sin embargo hemos estado apoyando mucho a la gente, a las escuelas, a las comunidades, a las mujeres que necesitan y que tienen problemas de mucho tipo”, concluyó.