Más de 3 mil pantallas y 345 mil espectadores, superando los 20 mil empleados trabajando en plena madrugada, fue el universo que se encontró “StarWars” y su nuevo episodio en salas mexicanas, tras diez años de ausencia.
La asistencia registrada equivale a llenar tres veces, al menos, el mundialista Estadio Azteca.
Cinépolis y Cinemex, las dos cadenas exhibidoras más importantes de México, no dan cifras de recaudación por política, pero se estima hayan registrado 16 millones de pesos, mínimo, en venta de boletos.
Esta cifra se extrae multiplicando el número de boletos vendidos en preventa por 46.5 pesos, costo promedio este año de una entrada, de acuerdo con la Cámara Nacional dela Industria Cinematográfica (Canacine).
No se contempla el costo extra que significa haber visto “El despertar de la fuerza” en formatos como 3D.
Y tampoco la venta de palomitas y refrescos, cuyos expendios estuvieron llenos durante más de media hora.
Tan solo en Cinépolis Town Center, se contabilizaron en un minuto 50 clientes en dulcería, mientras en Cinemex Real, 20 clientes en el mismo periodo.
En promedio, contando solamente palomas y bebida, una persona se llega a gastar 60 pesos.