
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR- Tulancingo), Alejandro de la Concha, informó que el 33 por ciento de los negocios afiliados cerraron definitivamente sus puertas en 2020; sin embargo, con las nuevas medidas sanitarias, podrían llegar al 40 por ciento.
“El comercio establecido sí se ve muy afectado con este nuevo horario de cierre para los giros esenciales y la suspensión temporal de actividades para los no esenciales. Sin duda, aumentará el porcentaje de negocios en declive, otros cerrarán definitivamente o reducirán su plantilla laboral, pues sus ventas disminuirán todavía más”.
De la Concha Ortiz agregó que los comerciantes tienen cierta molestia por este cierre, pero también reconoció que, en el fondo, todos saben que es valioso y definitivo, ya que si no se toman medidas tan estrictas en cuanto a la movilidad de la gente, no se saldrá adelante en esta pandemia.
“Como cámara y representantes del comercio, creemos que debemos sacrificar parte de nuestras ventas y darle un cierre a la movilidad, no queremos gente en la calle, no queremos que la gente tenga a que salir de sus casas, es una guerra silenciosa que debemos ganar, si no hay gente en la calle no hay contagios y si no hay contagios más pronto saldremos de esto” consideró.
Alejandro de la Concha, estimó que a finales de enero, el corte que harán les puede reflejar el cierre definitivo de hasta el 40 por ciento, es decir, siete por ciento más de lo que ya se tenía, pues tan solo el pasado domingo 10 de enero le notificaron que tres comercios cerrarán definitivamente por la reducción del horario, y porque no pueden vender alimentos en comedor.