Casa de la Mujer Indígena “Yankuik Sitlalkali” o Casa de la Nueva Estrella recibió la Medalla al Mérito en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo
Por su labor y compromiso para la defensa de los derechos de la mujer indígena, la Casa de la Mujer Indígena “Yankuik Sitlalkali” o Casa de la Nueva Estrella recibió la Medalla al Mérito en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
En su edición 2015, la CDHEH otorgó este galardón por su trabajo destacado en las actividades que desarrolla para la defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres indígenas y de las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante el evento, el Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz felicitó y reconoció el trabajo que realiza la Casa de la Mujer Indígena “YankuikSitlalkali” por su compromiso para luchar por los valores y la justicia de las mujeres indígenas.
“Con su quehacer, ha logrado atender, escuchar y mediar las diversas inquietudes que le han hecho buscar la justicia para quienes no tienen voz”, añadió el Gobernador.
Además, recalcó la importancia que tiene la aplicación adecuada de los derechos humanos que son una parte primordial en la sociedad, y la labor que realiza la Comisión de los Derechos en el Estado.
En su participación, el presidente de la CDHEH, José Alfredo Sepúlveda Fayad, subrayó la importancia que tiene el trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos que “debemos unirnos para mejorar condiciones de vida de los desprotegidos” puntualizó.
Por su parte, la presidenta de la “Casa de la Mujer Indígena”, Elvia Hernández Domínguez agradeció el reconocimiento por parte de la Comisión y reconoció también el esfuerzo que realizan sus compañeras indígenas
Elvia Hernández Domínguez, presidenta de la “Casa de la Mujer Indígena”, se congratuló que el esfuerzo y trabajo de sus compañeras indígenas está rindiendo frutos a través de este reconocimiento, finalizando que la responsabilidad de los derechos humanos reside en cada uno de nosotros con las acciones que realicemos diariamente.
Finalmente agradeció a todas las integrantes de la agrupación, “por haber vivido en carne propia la discriminación y la violencia, son las portavoces de que es posible cambiar su realidad con trabajo y responsabilidad”.