Home Región Diciembre le gustó… para que se fueran

Diciembre le gustó… para que se fueran

0

Santiago de Anaya

  • Presidente municipal despide de 44 trabajadores; ya los liquidó y se les entregó su aguinaldo

De acuerdo a un grupo de extrabajadores, el despido fue injustificado, sin embargo cuando asumieron sus cargos, firmaron una hoja en blanco, considerada como su renuncia, por lo cual el despido podía hacerlo el alcalde cuando así lo dispusiera.

 

Por ajustes administrativos dentro del ayuntamiento, debido a cuestiones de malas finanzas, el presidente municipal de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz Ramírez, anunció el despido de 44 trabajadores, a los cuales se les liquidó, asimismo se les otorgó su respectivo aguinaldo.

De acuerdo a un grupo de extrabajadores, el despido fue injustificado, sin embargo cuando asumieron sus cargos, firmaron una hoja en blanco, considerada como su renuncia, por lo cual el despido podía hacerlo el alcalde cuando así lo dispusiera.

El martes pasado, el presidente municipal encabezó un festejo “austero”, informó la propia alcaldía, donde fueron anunciadas estas medidas, debido a que la nómina estaba sobrepasada, superaba los 200 empleados.

Entonces, por una recomendación del Congreso Local, se tenían que tomar medidas de austeridad, por lo cual iniciará el año con 44 personas menos. Los ajustes se hicieron en todas las áreas, incluyendo a la seguridad pública.

El Presidente Municipal dio a conocer que el Ayuntamiento ha tenido que hacer diversos sacrificios para poder salvar el presupuesto destinado al pago de la nómina, por ello para aminorar la carga fiscal es que se han tomado estas medidas.

Incluso en la segunda quincena de noviembre pasado, el presidente municipal dejó de pagar el sueldo de los trabajadores, aunque pocos días se regularizó el problema, en diversas ocasiones ha enfrentado problemas de este tipo.

Asimismo, ha enfrentado problemas para el pago de proveedores, además de un adeudo millonario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde ha enfrentado problemas por saldar sus deudas.

Cabe señalar, que algunos empresarios han tenido que recurrir a procesos jurídicos para lograr que el alcalde libere recursos para el pago de trabajos realizados.