Home General Acelerarán trabajos para implementar nuevo Sistema de Justicia Penal: FOR

Acelerarán trabajos para implementar nuevo Sistema de Justicia Penal: FOR

0

ESTE AÑO TULA, TULANCINGO Y HUEJUTLA

  • Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado, precisó que el aspecto económico no permitirá su aplicación en todos los distritos, “un asunto es que se tenga la experiencia y el conocimiento de cómo hacerlo, pero otro es contar con los recursos para los gastos de operación”
  • Conflicto laboral en el Hospital del Niño DIF está solucionado, aunque no como esperaban algunos trabajadores
  • Incremento salarial no fue para todos, sólo para los que tenían un pago más bajo del que correspondía a su labor cotidiana
  • Por encima de todo está la salud e integridad de los niños y niñas que atiende el nosocomio, “bajo ninguna circunstancia permitiremos que se violente el orden institucional”, precisó el mandatario hidalguense

Poe acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se acelerarán los trabajos de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) a efecto de cumplir con la meta constitucional de junio del 2016 en todos los estados del país.

Así lo dio a conocer,  este jueves, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, quien en entrevista con medios noticiosos, comunicó que los gobernadores de México acordaron acelerar los trabajos con el apoyo de gobierno federal y al realizar una serie de medidas, por ejemplo que los estados con mayor adelanto, más tiempo y experiencia, ayudarán a quienes van arrancando el proceso, al realizar una conjunción de esfuerzos.

De tal manera que “los proyectos exitosos los vamos a poder adquirir sin costo alguno, la misma Secretaría Técnica que es la dependencia que está apurando que se implemente éste, tiene ya sistemas que los va a trasladar a los otros estados sin costo alguno y entrar en una armonía nacional, que creo mucho beneficia al sistema de justicia y en consecuencia al sistema de seguridad”, comentó.

El Jefe del Ejecutivo local aclaró que aunque se aceleren los trabajos en todo el estado, esto no significa que, por ejemplo en el caso de Hidalgo, se logre la implementación en todos los distritos, antes de que llegue el plazo de junio de 2016; debido al tema de presupuesto económico.

“También depende del asunto económico,  un asunto es que se tenga la experiencia y el conocimiento de cómo hacerlo, pero otro es contar con los recursos para los gastos de operación,  yo no creo que podamos hacerlo antes pero si tenemos que cumplir la meta”, expresó el mandatario.

En este sentido, informó que para este 2015 la idea se mantiene en la entidad de echar andar el NSJP  en tres distritos más, que serían: Tula, Tulancingo y Huejutla; y el resto el año que viene “toda vez que algunos distritos no requieren de juzgados en lo particular porque son muy pequeños, esos van a funcionar con juzgados itinerantes pero lo que si requieren es construirles salas de oralidad”, comentó.

Hospital del Niño DIF

Por otro lado, en esta misma entrevista, el mandatario hidalguense reveló que el asunto laboral del Hospital del Niño DIF está resuelto, pero no como lo esperaban algunos trabajadores, ya que el aumento salarial no fue para todos, sólo para aquellos a los que se les detectó que tenían un pago más bajo de lo que correspondía a su labor cotidiana.

“Aquí lo que vimos es revisar los tabuladores, el tabulador que tienen estos compañeros de trabajo son de gobierno del estado, a la hora que vimos salarios equivalentes con el sector salud, vimos que hay personas en el Hospital del Niño DIF que ganaban incluso más que trabajos equivalentes en el sector salud, entonces no había realmente un esquema de desigualdad en tabuladores… y también encontramos personas que hacían el trabajo propio igual ganaban menos, a quienes ganaban menos ya se le hizo un incremento”, explicó.

Subrayó que el gobierno del estado hizo un esfuerzo por homologar estos salarios, y aclaró que no fue a todos, solo algunos, aunque no precisó cuántos trabajadores estuvieron en esta situación.

En cuanto a las personas a las que se liquidó, comentó que la convicción de esta administración siempre ha sido que por encima de todo está la salud y la integridad de los niños y niñas que se atienden en este nosocomio,  y “bajo ninguna circunstancia podemos permitir que se violente el orden institucional, plantear las demandas (con diálogo) creo que es algo justo…pero cuando ya se usa por sistema, por esquema, por destacar o por cualquier otra razón particular la amenaza, el chantaje y sobre todo el peligro de violentar la vida institucional, bueno se tienen que tomar medidas”, sentenció.

El gobernador Olvera Ruiz, reveló que al revisar los expedientes de las personas que se liquidaron, se encontraron situaciones como pocas horas de trabajo,  faltas e incluso despidos de otros hospitales privados de personas que no tenían una conducta constante en el trabajo, por lo que se resolvió prescindir del trabajo de algunas personas a quienes garantizó que se les liquidó conforme a la ley, sin violentar sus derechos.

Finalmente, el Jefe del Ejecutivo local, reconoció la postura de muchos de los trabajadores del Hospital del Niño DIF, pues salvo algunos, el 98 por ciento de los trabajadores nunca dejó de cumplir su función, lo que reflejó una convicción más por el servicio institucional que por cuestiones de carácter privado.