
Tulancingo
La mayoría de la ciudadanía no estuvo de acuerdo con el regreso del programa “Hoy no Circula Sanitario” al 50 por ciento, anunciado el pasado lunes por el gobernador, Omar Fayad; consideran que esa medida los obligará a usar el transporte público y éste no cumple con las disposiciones del sector salud.
Al respecto, consultamos a 10 personas, de las cuales, nueve rechazaron este programa, y sólo una dio el beneficio de la duda.
“Ya ni la CDMX, que de verdad tiene miles de casos, aplica esta medida que considero poco inteligente. Está comprobado que entre los lugares de mayor contagio, está el transporte público, en nuestro auto va uno más seguro. ¿Por qué no la aplicaron en las campañas políticas, en las tomas de posesión de los presidentes entrantes, durante el Buen Fin? Todo esto me parece un caso de recaudación por parte de las autoridades”: Daniel Aguilar, comerciante.
Fabiola García opinó que es una medida que tiene una buena intención, pero lamentablemente el transporte público no es lo que parece creer el gobernador. Pero nosotros, los que no podemos parar de trabajar porque vivimos de nuestro salario semanal o quincenal, debemos transportarnos en colectivo y ahí no se respeta ni la sana distancia, ni el uso del cubreboca, ni la aplicación de gel antibacterial. Las propias autoridades han dicho que los contagios ocurren más en los eventos sociales y éstos se realizan en las noches, cuando la vigilancia baja”
Cuatro personas opinaron que la aplicación de dicho esquema preventivo no será suficiente porque vienen fechas donde la gente buscará salir a festejar, visitar a sus familias y lo harán en un carro o en otro.
Por ello, suponen que el programa “Hoy no Circula Sanitario” solo causará descontento social, incluso prevén manifestaciones, lo cual generará aglomeración.
“Creo que está bien, lamentablemente muchas personas no han entendido lo delicado de la pandemia y salen constantemente a centros turísticos, antros o bares. Considero que reducir el uso del auto cuatro veces a la semana, junto con el cierre de centros turísticos los fines de semana, dará buenos resultados para reducir contagios”.
El programa Hoy no Circula Sanitario, está vigente desde el pasado martes en los municipios que tienen más alto riesgo de contagio por Covid-19: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Apan, Tepeapulco, Tula de Allende, Tepeji del Río, Actopan y Mineral del Monte.
Así mismo, el gobernador anunció que los siguientes destinos turísticos quedarán cerrados los fines de semana: Huasca, Huichapan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tecozautla, Villa de Tezontepec y Zempoala; así como el corredor de balnearios Tizayuca – Ixmiquilpan.