EN HUEJUTLA, POR FIN ALGUIEN QUIERE GOBERNAR.- De Raúl Badillo, ex alcalde de Huejutla, ya nadie quiere saber nada, como no sea que devuelva lo que al parecer se robó, o se auto adjudicó en obras a sus propias empresas. Por eso la ciudadanía empieza a ver con buenos ojos al nuevo presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, quien por lo menos tiene interés en gobernar a uno de los ayuntamientos más complicados del Estado, impulsar acciones comunes entre los representantes de comerciantes del lugar para evitar que Huejutla llegue al semáforo rojo ya es ganancia. Si logra evitar colaboradores lambiscones y barberos, y no marearse con el poder, puede ser que Andrade Zurutuza marque el cambio luego de la calamidad que representó Badillo. Ojalá así sea.
ISRAEL ARRANCA BIEN.- Empieza bien su gobierno Israel Félix en Mineral de la Reforma con la entrega de las obras de modernización del Centro de Alto Rendimiento Centenario, ubicado en La Providencia. Otro ayuntamiento que no olvida las barbaridades por sus ex ediles, uno panista y otro priísta, que dejaron negra memoria entre los mineralenses. El reto es muy pero muy grande; por eso arrancar bien es importante y se antoja que Israel así lo haga. Habrá que estar atentos a lo que viene, y que el perfil cercano a la ciudadanía manejado en campaña se mantenga.
EN TIZAYUCA, SUSANA ÁNGELES REFLEJA ESTUDIO.- La primera presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles, ha decidido que es necesario contar con un plan claro y definido de lo que pretende para el municipio, puerta de entrada del Estado, para los que llegan de la zona metropolitana de la capital del país. Nada fácil porque los retos son mayúsculos, y la seguridad es uno de ellos. Susana tendrá que aplicar todos sus conocimientos para hacer frente a la delincuencia que llega procedente de Ecatepec, pero también reactivar la zona industrial de la región. Suerte.
ALBERGUE INVERNAL EN PACHUCA.- Se le fueron encima cual canes rabiosos, luego que ordenó trasladar el albergue invernal que se había colocado en la Plaza Independencia mediante carpas. Buena parte se adelantaron a condenar su terrible acción y dando por hecho que “había tirado a la calle a personas necesitadas”. Resulta que no fue así, que nunca fue así, y que todo se trataba de un simple traslado del refugio a un mejor lugar con paredes y techos. A Sergio Baños lo van a perseguir por mucho tiempo, pero el hecho es que ni odia la Navidad ni nada por el estilo, y por el contrario, reconoció lo hecho por Tania Meza, pero siempre es mejor dormir bajo paredes de ladrillo que en una carpa.
Aviso para que no digan: Esa columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios:
@desexenterado