Home General TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DEL CCPH

TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DEL CCPH

0

Reconoce Francisco Olvera labor de contadores públicos del estado

Subrayó que su administración valora el trabajo de los contadores públicos, así como la aportación que realizan en el ámbito público o privado

 

En el marco de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2015-2017 del Colegio de Contadores Públicos del estado de Hidalgo (CCPH), llevada a cabo recientemente; el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, destacó que es importante que la sociedad se organice, a través de estructuras formales y una de ellas es la colegiación profesional.

Ante la presencia de funcionarios estatales, invitados especiales, asociados y ex presidentes de dicho colegio; el jefe del Ejecutivo afirmó que está demostrado que organizarse es positivo, que da resultados, pero sobre todo, permite el mejoramiento profesional de cada uno de los socios del CCPH y, en lo colectivo, dignifica la profesión, con lo que se contribuye al desarrollo de la sociedad.

De igual manera, subrayó que su administración valora el trabajo de los contadores públicos, así como la aportación que realizan en el ámbito público o privado, ya que son ellos los responsables de comprobar que cada peso sea aplicado de la manera más transparente y correcta.

Derivado de lo anterior, el gobernador informó que de acuerdo con el diagnóstico 2015 del avance en el Presupuesto Basado en Resultados (PBR), y en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Hidalgo se ubicó en el quinto lugar.

“Lo que significa que la entidad cuenta con finanzas sanas, así como con avances consistentes en base a resultados, dando a conocer lo que se hace con los recursos, cuyos hechos se respaldan con el trabajo y apoyo de las y los contadores públicos”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recordó que sobre el tema de la deuda pública, Hidalgo ha procurado no incrementarla, por lo que se hacen esfuerzos por mantenerla a la baja.

Ejemplo de lo anterior, explicó, fue que como resultado del trabajo conjunto con autoridades federales y estatales, PEMEX comenzó a devolver lo que el gobierno de la entidad pagó para la compra de terrenos, en donde se establecería una nueva refinería en la entidad.

Por ello, este tipo de acciones “han permitido, contar con finanzas sanas, ir disminuyendo el déficit, documentar correctamente toda la deuda, no tener pasivo de corto plazo “, destacó el gobernador.