Home Show La dura carta de ex esposa de Scott Weiland: “Mis hijos perdieron a su padre hace años”.

La dura carta de ex esposa de Scott Weiland: “Mis hijos perdieron a su padre hace años”.

0

Mary Forsberg Weiland agradeció el apoyo tras la muerte del artista, pero criticó que se alabara públicamente el estilo de vida de éste y la forma en que Scott se vinculaba con sus hijos.

 

Mary Forsberg Weiland, ex esposa del fallecido líder de Stone Temple Pilots, Scott Weiland, sacó la voz a casi una semana de la muerte del músico. Por medio de una carta publicada en la edición estadounidense de Rolling Stone, la mujer dijo lo que pensaba sobre el artista y el mundo que lo rodeaba.

“El 3 de diciembre de 2015 no es el día en que murió Scott Weiland. Es el día que el público usará oficialmente para llorarlo y fue el último día en que pudo ser puesto frente a un micrófono para el beneficio financiero o el disfrute de otros. La efusión de condolencias y plegarias ofrecidas a nuestros hijos, Noah y Lucy, ha sido sobrecogedora, apreciada e incluso consoladora. Pero la verdad es que, como muchos otros chicos, ellos perdieron a su padre hace años. Lo que verdaderamente perdieron el 3 de diciembre fue la esperanza”, destaca Mary en la misiva.

La ex mujer de Weiland declara que “no queremos minimizar el increíble talento de Scott, su imagen o su habilidad para encender cada escenario con brillante electricidad. Mucha gente ha sido lo suficientemente elegante como para elogiar su don. La música está aquí para quedarse. Pero en cierto punto, alguien debe dar un paso al frente y decir que sí, que esto va a volver a suceder, porque como sociedad casi que lo apoyamos

Mary Forsberg sintetiza que “Noah y Lucy nunca buscaron la perfección en su padre. Simplemente siguieron esperando un pequeño esfuerzo. Si eres un padre que no hace su mejor esfuerzo, todo lo que se te pide es que lo intentes con un poco más de ganas y que no te rindas. El progreso, no la perfección, es por lo que tus hijos rezan. Nuestras esperanzas por Scott han muerto, pero todavía hay esperanzas para otros. Elijamos hacer que esta sea la primera vez en que no glorificamos su tragedia con palabrerío sobre el rock and roll y los demonios que, de paso, no tienen por qué venir con la música. Pasen de largo de la deprimente polera con la inscripción 1967-2015, usen ese dinero para llevar a un chico a la cancha o a comprarle un helado”.