Home Orbe China e India quieren pacto de clima diferenciado

China e India quieren pacto de clima diferenciado

0

Cumbre del Clima de París

  • Los emergentes piden que la mayor carga del acuerdo recaiga en las naciones desarrolladas

Uno de los debates sobre la “diferenciación” -o de su progresiva disolución, a lo que aspiran Europa y EU- es la financiación. Es decir, si solo deben seguir aportando fondos los países desarrollados de aquel anexo. Esos fondos se deben destinar a que los países con menos recursos puedan adaptarse al cambio climático y crecer libres de emisiones de gases de efecto invernadero.

París.- A medida que la negociación del pacto contra el cambio climático se acerca a su fin -en teoría, el viernes debería estar cerrado el acuerdo- las diferencias entre los dos grandes bloques empiezan a ser evidentes. Los responsables de China, India, Brasil y Suráfrica que lideran las negociaciones de sus Gobiernos ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que han insistido en que los países desarrollados son los que deben asumir el grueso de los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. La diferenciación entre países desarrollados y emergentes es un viejo debate en este tipo de cumbres del clima y rebrota ahora con fuerza en la fase final de las negociaciones.

Los cuatro negociadores del llamado grupo de los BASIC difundieron una declaración en la que instan a mantener esa “diferenciación”. Y reclaman a los “países desarrollados” que establezcan objetivos de reducción de emisiones claros y a que asuman los compromisos de “financiación” y “transferencia tecnológica” a los Estados en desarrollo.

El responsable chino de cambio climático, Xie Zhenhua, dijo que el acuerdo que salga de la cumbre debe basarse en “la convención”, en referencia a la convención marco de la ONU sobre cambio climático. Los cuatro países sostienen que siguen vigentes los principios de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

El ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, criticó las contribuciones presentadas hasta ahora por los Estados industrializados. Y ha recalcado que están “obligados” también a “transferir” tecnología al resto del mundo, uno de los puntos que más interesa a India.