Home Nación Respalda Peña Nieto a Conago sobre Estado de derecho en Guerrero

Respalda Peña Nieto a Conago sobre Estado de derecho en Guerrero

0
  • “No se vale nadar de muertito”
  • No es deseable “dejar que sea sólo el gobierno federal el único que afronte su responsabilidad en la aplicación del Estado de derecho”
  • Se requiere de un trabajo coordinado y responsable con los estados para que todos al unísono hagan valer y respetar las leyes

Durango, Dgo.- Ante los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto respaldó el pronunciamiento de la Conago a favor de la vigencia del Estado de Derecho en Guerrero. Aprovechó para señalar que el gobierno federal ha actuado para darle plena vigencia a los estados de derecho y ha orientado sus acciones con respeto irrestricto al Estado de derecho.

Subrayó que es fundamental que las autoridades de los tres niveles de gobierno se guíen por la vigencia irrestricta del Estado de derecho porque en este tema “no se vale nadar de muertito”, por lo que les pidió colaboración para lograrlo.

Consideró que no es deseable “dejar que sea sólo el gobierno federal el único que afronte su responsabilidad en la aplicación del Estado de derecho”. Se requiere de un trabajo coordinado y responsable con los estados para que todos al unísono hagan valer y respetar las leyes. El gobierno federal actuará con la ley en la mano para asegurar la planea vigencia del Estado de derecho.

De igual forma abordó el tema electoral, el cual, dijo, debe ser compromiso de los tres niveles de gobierno en la materia para cumplir con el compromiso de una actuación impávida y objetiva, para generar condiciones óptimas para una jornada electoral ejemplar.

Esto para que sea la sociedad la autora protagónica de las elecciones y decidan quienes serán los responsables de los gobiernos. Pidió hacer el compromiso de respetar la ley y hacerla cumplir y se propicien condiciones básicas para este ejercicio democrático.

Peña Nieto destacó la pluralidad y diversidad que prevalece en la Conago, lo cual ha favorecido la consolidación del pacto federal y a encontrar espacio de diálogo entre la federación y los estados, y con ello, mayor colaboración como el acuerdo de una inversión de más de 10 mil millones de pesos canalizados al campo mexicano con dinero federal y de los estados.

Habló de la importancia de la consolidación de las instituciones democráticas y lograr civilidad política para que los avances sustanciales y reformas estructurales permitan el impulso del desarrollo económico y social.

El presidente celebró que en la Cámara de Diputados se avance en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción para que los tres niveles de gobierno tengan mayor transparencia y haya mayor exigencia de transparencia y rendición de cuentas.

Peña Nieto se adhirió al reconocimiento de las Fuerzas armadas, el Ejército y la Marina, porque los estados han tenido el respaldo de los soldados y marinos tanto en preservar la seguridad como en apoyo en casos de desastres naturales. Considero “justo y merecido” el reconocimiento porque tenemos un “gran Ejército mexicano y gran Marina” porque sus elementos se la “rifan” a diario en sus tareas.

Finalmente, mencionó que los gobernadores participan en lograr mejor calidad de vida de los mexicanos y por ello les pidió cerrar filas para atender temas específicos de cada entidad para sumar esfuerzos, voluntades y no sólo de recursos públicos para enfrentar las demandas sociales.

Ofreció respaldo para atender las demandas sociales más allá de la integración política de las autoridades, pues el objetivo debe ser mejores condiciones sociales, para ello hemos realizado cambios y reformas. Estamos resueltos a cambiar, a veces pareciera que quienes invocan el cambio, es cambiar para no cambiar. Con ello, se puede esperar mejores tiempos. (Agencias)