Home Región Concejo de Tizayuca regulará desempeño de servidores públicos

Concejo de Tizayuca regulará desempeño de servidores públicos

0
Concejo de Tizayuca regulará desempeño de servidores públicos

Tizayuca  

En el marco de la primera sesión extraordinaria del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional del Concejo Municipal Interino de Tizayuca 2020, se presentaron y aprobaron los lineamientos generales que regularán el desempeño de los servidores públicos del Ayuntamiento, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

La presentación corrió a cargo de Jessica Ivonne Chávez, vocal ejecutiva del Comité, así como los secretarios de las áreas que conforman el Concejo Municipal.

La trascendencia de la aprobación de los lineamientos generales es que serán la clave para conseguir mejores resultados, porque establecen estrategias del más alto nivel en el rubro organizacional. 

El presidente del Concejo Municipal, Hipólito Zamora, explicó que los lineamientos generales también permiten a los ciudadanos que observen y manifiesten los procesos que son dignos de modificar y mejorar a fin de llegar a un Gobierno confiable y transparente.

Agregó que el Control Interno servirá para que las dependencias que conforman el Ayuntamiento logren sus objetivos y mejoren la gestión de calidad, para erradicar la corrupción y la falta de transparencia y con ello poder ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.

Destacó que con esta acción, evitará que se presenten actos de corrupción, despilfarro, cohecho o mal uso de los recursos públicos y adelantó que estas prácticas serán sancionadas; ya que lesionan al erario público. 

Dijo que la Contraloría se encarga de promover la productividad, eficiencia y eficacia de la implantación de sistemas de control interno, con la finalidad de desarrollar eficaz y eficientemente las actividades.

La también contralora interna del municipio, Jessica Ivonne Chávez, dijo que los pasos autorizados también establecen la obligatoriedad para que se lleve a cabo la difusión del Código de ética; capacitaciones constantes a servidores públicos; elaboración y presentación anual de un informe de actividades, la aplicación del plan de gestión de riesgos y el plan anticorrupción.

Finalmente, los objetivos pueden alcanzar una plena transparencia y rendición de cuentas que fortalezcan el cumplimiento de las metas y la erradicación de la corrupción, siendo la transparencia, la honestidad y la responsabilidad los ejes rectores que permitirán el cumplimiento de la normatividad aplicable.