Home Región Gran papel de estudiantes de Itesa en concurso de Volkswagen

Gran papel de estudiantes de Itesa en concurso de Volkswagen

0
Gran papel de estudiantes de Itesa en concurso de Volkswagen

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, (Itesa), obtuvieron segundo y tercer sitio en el concurso “Zero Impact Factory”, de la empresa alemana Volkswagen.

El objetivo de este concurso, de convocatoria nacional, es que las y los estudiantes propusieran reducir el consumo de energía en los procesos productivos de la empresa automotriz Volkswagen, así como encontrar alternativas para cambiar el uso de gas natural por otra fuente de energía para alcanzar el CO2 neutro.

Los estudiantes de Itesa presentaron sus proyectos que compitieron con unos 90 proyectos inscritos de manera inicial; pasaron por un juzgado calificador.

Una vez eliminados 76 proyectos, e iniciando una segunda fase con 14 concursantes, el mismo jurado calificador eliminó a 6 más, quedando 8, que pasaron a la fase final, de donde se eligió a los tres  proyectos ganadores.

El director general de Itesa, Justo Juan Manuel Martínez Licona, dijo que los trabajos presentados por los estudiantes fueron expuestos ante un jurado calificador, conformado por managers y expertos de diferentes áreas como “Energy Management”, Impacto Ambiental, Producción y Finanzas.

Martínez Licona señaló que los estudiantes que lograron el segundo lugar lo lograron con el proyecto, “Ionizado de gas”, cuyo “objetivo es la reducción de CO2 en los procesos de la empresa Volkswagen para hacer más eficiente el proceso de producción”.

Este equipo fue conformado por Edgar Allan García Zamora del séptimo semestre de Ingeniería Mecatrónica e Iván Alberto García Zamora de la Ingeniería en Sistemas Automotrices de cuarto semestre, obteniendo como premio una beca de idiomas en la empresa Volkswagen por 4 meses, además de una pantalla.

Los ganadores del tercer lugar desarrollaron el proyecto “Uso de calor industrial para el tratamiento de Cero CO2” cuyo objetivo es cambiar el uso de gas a energía geotérmica para extraer agua caliente del suelo con diferentes características, para que a través del calor obtenido generar energía eléctrica, cumpliendo con las características de un proyecto sustentable.

Este equipo fue conformado por los estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería en Mecatrónica: José Antonio Pérez Hernández, Luis Ángel Reyes Navarro y Anthony de Jesús Cortez Cazares, quienes recibieron como premio una Tablet.