Para el día de hoy, 7 de diciembre, a las 19:00 horas, se ha preparado un magno concierto navideño junto al Coro de Niños del Estado de Hidalgo, que tendrá la dirección de Noel García San Juan
Como cada otoño, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) realiza, conjuntamente con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, una serie de conciertos dedicados a esta temporada teniendo como sede el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.
Para el día de hoy, a las 19:00 horas, se ha preparado un magno concierto navideño junto al Coro de Niños del Estado de Hidalgo, que tendrá la dirección de Noel García San Juan. La presentación se realizará en el Teatro de la Ciudad San Francisco y será dirigida por el maestro Marco Antonio Orozco Hernández, donde se revelará el talento musical y vocal de las dos agrupaciones.
En esta ocasión el programa está integrado por “El Cascanueces” de Piotr I. Tchaikovsky, “Jesús, alegría de los hombres” de Johann Sebastian Bach, “Qué linda, linda” (tradicional de Venezuela) con arreglos de Ana María Rago, “El Villancico Potosino Chilpáyatito Dios”, además de los arreglos de la “Obertura Navideña” de Carl Strowmen; “Gloria Cantad” de JF Handel, “Noche de Paz” de Franz Gruber y concluirá este recital con “Jingle Bells”.
Esta tradicional agrupación ha desempeñado una relevante función social y cultural, su importancia como factor de orden social es innegable, contribuyendo a través de sus actos a familiarizar al público con las distintas posibilidades musicales. Con el avance de los años, ha adaptado, ampliado y diversificado su repertorio. Ha incorporando la música popular (con sus distintas vertientes tales como el jazz, el tango, el folclore nacional y extranjero, la música de películas, etc.) como un gesto de apertura cultural.
El coro infantil de representación estatal está integrado por niños de diversos municipios de la entidad, que han destacado por su desempeño y talento en los talleres corales. Se formó en el año 2010 a través del Programa Estatal de Coros de la Dirección de Educación Artística del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, con el objetivo de difundir y practicar la música coral, creando espacios de convivencia y aprendizaje, en donde se ha buscado además fomentar y fortalecer valores en la etapa formativa de niños y jóvenes.
Para formar parte de la agrupación, los menores fueron seleccionados desde su coro municipal, debiendo tener un año de práctica en él. Para incorporarse a dichos coros en sus lugares de origen, el Programa Estatal de Coros del Cecultah establece que las edades para la formación en coros infantiles son desde los 8 años hasta los 12 años en el caso de los varones, y de 8 hasta 15 años en mujeres; los coros juveniles oscilan entre los 16 y 24 años de edad.