Home Región Foro virtual “Retos para el desarrollo Urbano”

Foro virtual “Retos para el desarrollo Urbano”

0
Foro virtual “Retos para el desarrollo Urbano”

Tizayuca 

El Concejo Municipal de Tizayuca, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV), llevó a cabo el foro virtual “Retos para el Desarrollo Urbano de Tizayuca”. Los ponentes fueron Gustavo Gómez Peltier, Laura Ballesteros y Gustavo Madrid.

El evento estuvo encabezado por el presidente del Concejo, Hipólito Zamora, la presidenta municipal electa, Susana Araceli Ángeles y el director general del IMDU y V, Israel Flores Rodríguez. 

El objetivo de este foro es definir cuál es la problemática y el entorno actual que enfrenta el municipio en términos demográficos, económicos, industriales, sustentables y de movilidad.

El presidente del Concejo Municipal manifestó que el desarrollo urbano que vive Tizayuca es muy complejo, derivado del crecimiento poblacional que se ha vivido en los últimos años, por lo que se requiere generar las condiciones apropiadas para atender empleo, disposición final de residuos sólidos, seguridad y algunos más que se necesitan para transformar el rumbo de este lugar.

El titular del IMDU y V, Israel Flores, explicó que este foro será de gran importancia a corto plazo, ya que los expertos establecerán los lineamientos a seguir en materia de movilidad, sustentabilidad y algunos otros rubros que están enfocados a mantener un desarrollo estable y equilibrado.

La presidenta municipal electa, Susana Ángeles, destacó el trabajo realizado por el IMDU y V, aseguró que esta iniciativa enmarca una visión introductoria de Desarrollo Urbano sostenible, que coloca a Tizayuca en una situación especial, al ser el único municipio del Estado de Hidalgo en formar parte de la zona Metropolitana y agregó que estas nuevas ideas le permitirán en un futuro próximo tomar las decisiones más acertadas para generar un mejor servicio público.

Gustavo Gómez Peltier, diseñador industrial con Maestría en Urbanismo, habló sobre el marco jurídico y legal que establecen las bases para la definición de los mecanismos de planeación que se utilizarán como herramienta potencial para el acceso a los planes y recursos de los tres órdenes de gobierno.

Laura Ballesteros, activista, reguladora y experta en movilidad y políticas públicas, se refirió a la gobernanza metropolitana e hizo un relato de las acciones que el Senado y el Gobierno Federal realizan en esta materia, para generar planes y programas de movilidad sustentable y sostenible que permita combatir la pobreza y contribuir a la generación de bienestar.

Gustavo Madrid, doctor en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Catalunya España, presentó una serie de gráficas en las que muestran la situación que han ido determinando el crecimiento de Tizayuca.