Home Región Incremento salarial a sindicalizados de Bombardier

Incremento salarial a sindicalizados de Bombardier

0
Incremento salarial a sindicalizados de Bombardier

Tepeapulco

Los más de 580 trabajadores sindicalizados y eventuales, afiliados al sindicato minero, que trabajan para la empresa Bombardier Transportation, obtuvieron un incremento salarial del 5.5 por ciento directo al tabulador en su revisión contractual y salarial 2020, además de otras prestaciones.

La empresa Bombardier Transportation negoció con la comisión revisora de salarios de la Sección 200 perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSRM), un incremento directo al salario del 5.5 por ciento, además de las diversas prestaciones, entre las que destacan: la recategorización a 25 trabajadores sindicalizados; un día más de aguinaldo, el 5.5 en la prima vacacional, y el 5 por ciento en vales de despensas. “Esto es lo logrado en esta revisión contractual del 2020”, informó Venancio López García, líder del sindicato de la Sección 200. 

López García señaló: “este resultado favorable apoyará la economía de los trabajadores y sus familias. El incremento salarial, una vez más, está muy por encima de la tasa de inflación”. 

La estrategia sindical inició el pasado mes de octubre, con el ingreso del pliego petitorio, como lo marca la ley  (60 días antes de la fecha asentada en los términos del Contrato Colectivo de Trabajo de este sindicato). El propósito era proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias.

Los miembros de la Sección 200 aprobaron el arreglo contractual, reunidos en asamblea general extraordinaria en su sede, la cual dio inicio a las 10:00 horas del lunes 30 de noviembre, y que era la fecha límite para las negociaciones de esta revisión contractual 2020, con lo que se deshabilitó el posible estallamiento de la huelga planteada para el primero de diciembre.

Por su parte, el representante del Sindicato Minero Nacional, Ramón Monsiváis Ortega, secretario del trabajo, destacó que el incremento está por arriba de la inflación y de la propuesta que sectores de la iniciativa privada proponen en los salarios mínimos que se discuten para 2021.

El secretario del trabajo mencionó que este aumento al salario viene acompañado de otros rubros que se derivan, como son incrementos a los vales de despensa, prima vacacional y un día más de aguinaldo, con lo cual se beneficia en forma directa el trabajador sindicalizado, lográndose un importante avance en materia salarial en la región.