Home General Modernizar Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, vital

Modernizar Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, vital

0

TERCERA REUNIÓN NACIONAL EN HUASCA

* El gobernador, Francisco Olvera, y la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, destacaron la importancia de que exista certeza jurídica de particulares sobre sus inmuebles

 

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, inauguraron la tercera Reunión Nacional de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y de los Catastros, la cual tiene como objetivo homologar la información de estas dependencias a nivel nacional, a fin de brindar certeza jurídica a los propietarios sobre sus inmuebles.

La sede de esta importante reunión que tendrá una duración de tres días, fue el municipio y Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, en donde el jefe del Ejecutivo comentó que las instancias de Catastro y el Registro Público de la Propiedad son vitales para la certidumbre jurídica de los particulares, así como para mejorar y aumentar el ingreso de los ayuntamientos, los cuales requieren fortalecer sus finanzas públicas con el propósito de incrementar su capacidad de gestión.

De la misma forma, el mandatario estatal dijo que con este tipo de actividades, se busca evitar la burocracia para atender mejor a la población.

“En Hidalgo, tengan la certeza, de que estamos conscientes de lo que significa esta función, por lo que celebro que se haya desarrollado esta actividad en la entidad”, destacó.

Por su parte, la titular de la SEDATU explicó que será a través de la elaboración e instrumentación de los Registros Públicos y Catastros como se logrará el aprovechamiento del potencial productivo del territorio nacional, con lo que se construirán ciudades seguras, compactas e incluyentes.

Asimismo, destacó que las oficinas del Registro Público y de Catastro, representan una piedra angular en la definición de los derechos de la propiedad en este país.

Enfatizó que contar con un registro adecuado del territorio, ofrece a los órdenes de gobierno la posibilidad de planear el desarrollo, administrar sus servicios eficientemente y diseñar mejores políticas públicas.

Rosario Robles dio a conocer que en la más reciente evaluación del INEGI, se informó que existen más de 400 municipios en el país que carecen de oficinas de Catastro.

Cabe mencionar que Hidalgo destaca por ser una de las entidades federativas que cuentan con una oficina catastral en cada uno de los 84 municipios que conforman el territorio.