
La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Mayka Ortega Eguiluz, manifestó la necesidad de “obligar a las autoridades” que son encargadas de proporcionar información sobre menores víctimas de violencia a que “establezcan los mecanismos que permitan la recopilación periódica y sistemática de información y estadística” al respecto.
Lo anterior, aseguró, contribuirá a una adecuada y mejor formulación de políticas públicas en la materia; “estos reportes deberán desagregarse, al menos por sexo, edad, escolaridad, tipo de violencia, condiciones de vulnerabilidad paralelas a la edad, como situación de abandono, marginación, discapacidad, calidad de migrante o desplazados de manera forzada, origen étnico o nacional, existencia de denuncia, notificación a la autoridad competente, atención médica proporcionada, si hubo o no daños a la salud o de otro tipo, tipo de ayuda y seguimiento proporcionado”.
Con la propuesta subida al pleno, sentenció: “se propone adicionar un nuevo numeral (48 bis) a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, permitiendo esta actualización normativa” lo que servirá para consolidar, en el Estado, la obligación de proteger a niñas, niños y adolescentes mediante políticas públicas y estrategias que dijo “estarán sustentadas en información veraz y suficiente, además de cumplir con los compromisos internacionales adoptados por nuestro país, en la materia”.
CITA: “Se propone adicionar un nuevo numeral a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”
PIE: La legisladora priista, Mayka Ortega Eguiluz.
EN EL CONGRESO LOCAL
Pide Mayka Ortega información sobre menores víctimas de violencia
- Se necesitan datos actualizados y bien ordenados para formular políticas adecuadas, aseguró la legisladora priista
Oscar Raúl Pérez Cabrera
La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Mayka Ortega Eguiluz, manifestó la necesidad de “obligar a las autoridades” que son encargadas de proporcionar información sobre menores víctimas de violencia a que “establezcan los mecanismos que permitan la recopilación periódica y sistemática de información y estadística” al respecto.
Lo anterior, aseguró, contribuirá a una adecuada y mejor formulación de políticas públicas en la materia; “estos reportes deberán desagregarse, al menos por sexo, edad, escolaridad, tipo de violencia, condiciones de vulnerabilidad paralelas a la edad, como situación de abandono, marginación, discapacidad, calidad de migrante o desplazados de manera forzada, origen étnico o nacional, existencia de denuncia, notificación a la autoridad competente, atención médica proporcionada, si hubo o no daños a la salud o de otro tipo, tipo de ayuda y seguimiento proporcionado”.
Con la propuesta subida al pleno, sentenció: “se propone adicionar un nuevo numeral (48 bis) a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, permitiendo esta actualización normativa” lo que servirá para consolidar, en el Estado, la obligación de proteger a niñas, niños y adolescentes mediante políticas públicas y estrategias que dijo “estarán sustentadas en información veraz y suficiente, además de cumplir con los compromisos internacionales adoptados por nuestro país, en la materia”.