Home General Posibles  recortes en obras federales

Posibles  recortes en obras federales

0

INFORMÓ SEPLADERYM

  • Alberto Meléndez Apodaca informó que en tres semanas se podría tener el análisis completo
  • Sin embargo afirmó que aún no hay notificación formal sobre esta posibilidad  

Ante el reciente anunció del Secretario de Hacienda de gobierno federal sobre recortes al presupuesto y obras pospuestas, el titular de la Secretaría de Planeación Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), Alberto Meléndez Apodaca, informó que al momento no se ha recibido una notificación oficial al respecto, sin embargo ya comienza a realizarse un análisis de las obras que posiblemente tengan un recorte.

 

Mencionó que al momento se está en el proceso de conocer las reglas de operación de los  fondos federales y revisando cada uno de ellos  y en este ejercicio se ha informado a cada una de las dependencias ejecutoras de obras cuál es el techo financiero que tienen para que hagan un proceso de selección y ayuden a dar prioridad a las obras de continuidad.

 

“En esa dinámica prácticamente estaríamos haciendo un ejercicio conjunto para buscar, ver qué obras en todo caso, si son obras nuevas o que se vayan iniciando, pues esas se les dé una prioridad secundaria”, explicó.

 

Meléndez Apodaca, mencionó que “formalmente ahorita no hemos recibido ninguna notificación de algún recorte específicamente”; señaló que ya ha hablado con algunos delegados de gobierno federal y en lo que se trabaja hoy es precisamente en conocer las reglas de operación y firmar convenios de colaboración, de los cuales apenas se llevan tres de casi 27 que se deben signar, una vez que transite este proceso ya se estarían esperando algunas notificaciones.

 

Una vez que se tenga todo lo anterior y a la par se lleve a cabo un análisis, dijo que en alrededor de tres semanas ya se tendrá un resultado completo de cómo bajó el recurso o subió y en qué términos se presentó cada uno de los convenios, así también como “en la parte del presupuesto estatal a que se le dio prioridad por parte de las ejecutoras y también por parte de planeación”.

 

Meléndez Apodaca, adelantó que en caso de que se llegue a tener algún recorte, las obras que se pudieran ver afectadas serían de infraestructura, las que tengan mayor impacto económicamente, pues recordó que “el Secretario de Hacienda fue muy claro en decir que se iban ir bajando o posponiendo en este caso los proyectos que como los trenes, de alguna manera si representan algo muy importante para el país, pero que en este momento y situación, habría que pensar en impulsarlos posteriormente”.

 

El titular de Sepladerym, aclaró que a pesar de estas proyecciones hay proyectos que sin duda no tendrán ningún problema, como es el caso del Tuzobús y la Ciudad del Conocimiento, pues éstos entran dentro de los fondos que se aprobaron en el Congreso de la Unión, es decir que son parte de la bolsa de los 6 mil millones de pesos de recursos extraordinarios para el estado, donde no hay una notificación específica de que sufran alguna modificación.

 

Agregó que la instrucción del Presidente de la República es que el sacrificio de los recortes lo asuma el gobierno federal y se afecte en lo menos posible a los estados, de ahí que en estos momentos “estamos en espera de que cada una de las instancias federales, junto con las instancias estatales vayan revisando y vayan estableciendo los montos que ya les están señalando específicamente”, remató.