Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

Se hace presente la reventa para el América-Pumas

  • Los precios de las entradas que no sean en 200, 400 y 750 pesos, están con un valor de 350, 500 y mil pesos, respectivamente. Además pueden elevar su valor conforme avancen los días

 

 

“Uno de los sujetos expuso a este portal que se espera un boleto para la zona palcos, platea plus y platea baja que está originalmente en $750 pesos pueda costar 1,500 pesos”.

 

Ante la expectativa del encuentro de semifinales entre América y Pumas, aficionados de ambos equipos han empezado a recurrir a la reventa para comprar un boleto del cotejo de ida que se disputará el jueves en el Estadio Azteca.

 

Con la venta disponible únicamente para los seguidores que cuentan con tarjeta “Socio Águila”, en los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, algunas personas han asistido a los acaparadores ante la urgencia de hacerse de un ticket.

Con las taquillas del Coloso de Santa Úrsula cerradas -la venta al público en general será a partir de hoy-, los revendedores ponen de argumentó que en internet “ya no hay boletos disponibles” y así hacer caer a los incautos.

Los precios de las entradas que no sean en 200, 400 y 750 pesos, están con un valor de 350, 500 y mil pesos, respectivamente. Además pueden elevar su valor conforme avancen los días.

Uno de los sujetos expuso a este portal que se espera un boleto para la zona palcos, platea plus y platea baja que está originalmente en $750 pesos pueda costar 1,500 pesos, mientras que uno de $400, se cotice en $700. El partido del morbo despierta pasiones.

**

#EN SEMINALES

AMÉRICA SUFRE CONSTANTEMENTE EN ESTA FASE

América suele sufrir mucho en instancias de semifinales, de las cuales ha disputado 14 y perdido ocho desde que existen los torneos cortos.

Aunque los de Coapa han logrado pasar seis ‘semis’ para instalarse en la gran Final de la Liga MX, en dos ocasiones no han podido cumplir con su cometido de ceñirse la corona, al caer en el Clausura 2007 y en el Apertura 2013, ante Pachuca y León, respectivamente. América cayó en las primeras cuatro ocasiones que peleó la segunda ronda de Liguilla, las cuales fueron ante León, Toluca, Cruz Azul y Pachuca.

En el Invierno 97 Gonzálo Farfán, fue un referente de los emplumados como mediocampista, había recibido la alternativa por parte de la directiva para dirigir al equipo. Reemplazó a Jorge Solari en la Fecha 16, a sólo una de que culminara el torneo regular. A la postre, Farfán logró superar los cuartos de final, pero tropezó en semifinales contra los ‘Panzas Verdes’, que lo eliminaron con global de 3-2.

En el Verano 98 lo dirigía un simbólico de América, el chileno Carlos Reinoso, quien en la Final no pudo con los Diablos Rojos, que salió airoso para ceñirse la corona en el certamen con global de 3-1.

Cruz Azul sería su siguiente verdugo en la segunda fase de la ‘fiesta grande’, esto en el Invierno 99.

 

 

**

 

 

Fidel Kuri arremete contra el arbitraje mexicano

 

 

Veracruz se quedó muy cerca de avanzar a las semifinales del Apertura 2015, en el juego de vuelta contra Pumas, el equipo del Puerto se vio afectado por el arbitraje tras no sancionarle un penal a su favor. Sin embargo, horas antes del partido disputado en el Olímpico Universitario, Fidel Kuri demandó que el silbante Roberto García Orozco aseguró que el cuadro universitario pasaría a la siguiente instancia de la Liguilla. 

“Lo declara el árbitro, el comentario que hizo en el hotel en el que estaba hospedado. Unos periodistas veracruzanos que estaban ahí escucharon cuando el árbitro comentó que Veracruz no pasaba, que pasaba Pumas para la semifinal, Entonces desde las nueve de la mañana que me mandaron ese recado”, señaló Fidel Kuri para ESPN.

Kuri Grajales aseguró que tras enterarse del comentario de García Orozco previo al duelo inmediatamente se comunicaron con Héctor González Iñárritu, presidente de la Comisión de Arbitraje, quien les dijo “que todo iba a salir bien, que los árbitros iban a estar bien”. 
El dueño de los Tiburones Rojos agregó que “lo que se ve no se juzga. El árbitro no marcó un penal claro a favor de Veracruz, eso hubiera cambiando la historia del equipo”.