El Concejo Municipal de Tizayuca 2020 llevó a cabo la entrega de un total de 876 becas a estudiantes, beneficiarios con el estímulo a la educación denominado Programa de Becas W-15, cuyo objetivo es el de inhibir la deserción escolar e incentivar a aquellos alumnos de nivel de primaria que se han destacado académicamente.
Las autoridades municipales informaron que este apoyo sólo se brinda a estudiantes de primero a quinto grado de educación primaria, encuentran inscritos en las 38 escuelas públicas de la demarcación.
Reiteraron que el objetivo es alentar la permanencia en la primaria de los niños que menos tienen, y con ello mejorar la eficiencia en la educación básica, favoreciendo el desarrollo físico e intelectual del menor.
Al respecto, el presidente del Concejo Interino, Hipólito Zamora Soria, informó que este estímulo a la educación tiene como finalidad reducir los índices de deserción que se tienen registrados y que son provocados por la falta de recursos económicos en los hogares, ya que hay casos en los que los padres no tienen para comprarles los útiles, los uniformes o bien los materiales que requieren para sus estudios, “con esta ayuda que reciben ya pueden sufragar esos gastos”.
Agregó que, en estos momentos, en los que la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 ha ocasionado una gran crisis económica, este estímulo a la educación será de gran ayuda, porque este programa no sólo contempla el apoyo para los menores de edad que llevan un buen aprovechamiento académico y que buscan continuar estudiando y preparándose para un futuro mejor; sino también para aquellos que tienen problemas alimentarios o bien que tienen algún tipo de discapacidad.
Cabe destacar que en esta ocasión, a través del programa de Becas W-15, cada beneficiario recibirá la cantidad de 672 pesos y un total de doce despensas conformadas por artículos de la canasta básica.
La entrega de este programa representa para el Ayuntamiento, una erogación anual superior a los dos millones de pesos, de los cuales un millón 419 mil 120 pesos fueron destinados a la adquisición de las despensas y 588 mil 672 pesos fueron utilizados para el estímulo con dinero en efectivo.
Por consiguiente, la entrega de estos apoyos se lleva a cabo mediante un estricto protocolo de seguridad sanitaria, que contempla el establecimiento de sedes, horarios y distintas estrategias, para evitar aglomeraciones que pudieran propiciar la proliferación de contagios.