
El Concejo Municipal de Tizayuca 2020, informó que desde su arribo al cargo ha mantenido una relación cordial con los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Tizayuca, les brindan la atención que todo ciudadano exige y merece.
Por eso, el día de hoy, luego de que los integrantes de la UNTA Tizayuca encabezados, por Edgar Miguel Molina Rivero, quien funge como su dirigente en este municipio, en compañía de sus simpatizantes, decidieron tomar las instalaciones de la Presidencia Municipal e impedir a los trabajadores el ingreso a sus labores y con eso obstaculizar a los ciudadanos para realizar sus trámites, para presionar al Concejo Interino o la presidenta electa, firmarán un convenio en el que se comprometían a ejecutar distintas obras y acciones para las colonias que representa, se llevó a cabo una mesa de diálogo que concluyó con la firma de los acuerdos correspondientes pasadas las 16:30 horas.
Las autoridades municipales lograron la liberación de los accesos al Palacio Municipal, así como el firme compromiso de que no se volverá a suscitar esta forma de presión, ya que acordó continuar trabajando conforme a las mesas de diálogo como se venía realizando anteriormente.
Cabe destacar, que durante las sesiones de trabajo llegaron al acuerdo que las respuestas a sus peticiones versarían únicamente en cuanto a lo que la ley le faculta a este organismo, ya que el tiempo es muy corto y no pueden, ni deben comprometer obras y acciones que le corresponderían a la siguiente administración municipal, su responsabilidad es garantizar un proceso de transición limpio, claro y transparente entre el Gobierno municipal 2016-2020 y el que tomará protesta el próximo quince de diciembre de 2020.
Durante la sesión de trabajo también se desprendió el siguiente acuerdo que a la letra dice: a solicitud del ingeniero Edgar Miguel Molina Rivero,en la calidad de dirigente regional de la “UNTA” TIZAYUCA y en términos de lo establecido en los artículos trece fracción once 19, 28, 29, 32 y 45 de la ley de desarrollo rural sustentable y demás disposiciones aplicables y correlativas, solicita la intervención por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo la programación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal, acordándose que se generará una partida del cinco por ciento del presupuesto final del ejercicio fiscal 2021 correspondiente a este municipio de Tizayuca, Hidalgo, de acuerdo con presupuesto asignado por la federación para el estado de Hidalgo y que será distribuido a través de la Cámara de Diputados del Estado de Hidalgo, para la gestión y aplicación de programas sociales para grupos vulnerables y población con rezago de desarrollo social, los cuales se generarán de manera mensual o bimestral, según sea requerido y autorizado, a través de los órganos de dirección municipal competentes, con la finalidad de alinear las políticas públicas con la referida ley estatal, en el ámbito de aplicación de los sectores más vulnerables, con relación a la estrategia municipal para la autosuficiencia alimentaria; dotación de semillas de traspatio y agrícolas; así como la estrategia municipal para la rehabilitación de vivienda (láminas, block, tinacos); paquetes de herramientas (carretillas, pala, zapapico, azadón, machetes); dotacion de aves de postura, lechones y borregos; Mochilas aspersoras; estufas ecológicas y gestión para las obras de infraestructura básica (drenaje, agua, electrificación, empedrado.
Finalmente, determinaron que el Concejo Municipal interino sesionará para acordar lo referente al presupuesto en Tizayuca una vez hecho lo anterior se generará una reunión para darle viabilidad logística y administrativa al punto precedente, el próximo día cuatro de diciembre de 2020 a las 10:00 horas, con la salvedad de poder modificar la fecha, la que tendrá lugar en la sala de cabildo y en donde participará por parte de la Unión Nacional De Trabajadores Agrícolas “UNTA”, y máximo de siete personas.