Home Región Persiste uso de bolsas de plástico y popotes

Persiste uso de bolsas de plástico y popotes

0
Persiste uso de bolsas de plástico y popotes

Tulancingo.- A pesar de que desde el 15 de abril de 2019 está prohibida la distribución de bolsas de plástico y popotes en centros comerciales y tiendas de autoservicio, centrales de abasto y mercados, muchos comerciantes siguen entregándolos.

La norma fluyó de manera favorable en centros comerciales, pues a la fecha se mantiene el respeto a la indicación y ya no dan bolsas de plástico a compradores; sin embargo, en tianguis, tiendas y sobretodo en el comercio ambulante, persiste el uso de bolsas de plástico.

Tianguistas dijeron que desde 2019 no han tenido acercamiento de ningún tipo con las autoridades ambientales. Lo mismo expresaron comerciantes de elotes, esquites, hamburguesas y papas fritas, que laboran en la vía pública, quienes no han recibido ninguna información al respecto.

Los comerciantes aseguran que las bolsas, vasos, charolas y demás utensilios desechables, ahora son biodegradables, o al menos así se los han hecho saber en los negocios de venta de plástico y desechables, incluso las etiquetas de los productos resaltan esa característica ecológica.

Los distribuidores de bolsa de plástico y productos desechables, señalaron que casi el 100 por ciento de productos que venden ya tienen la característica de ser biodegradables.

“Desde la bolsa de rollo, la de camiseta, las bosas negras que usan para la basura, los vasos, etc. traen su certificado, las charolas y vasos de unicel sólo traen la leyenda que asegura son amigables con el medio ambiente, y al parecer están avalados por las autoridades”, comentó Perla Duarte, comerciante de desechables.

Agregó que cuando se empezó este programa de la Semarnath, varios comerciantes quisieron cambiar el unicel y el plástico por utensilios de cartón y papel, pero les resulta más caro, pues un paquete de platos de cartón con 50 piezas cuesta 55 pesos, mientras que un paquete de charolas de unicel con el mismo número de piezas cuesta 18 pesos.