Señalan que en la reforma fiscal 2013, en la miscelánea se indica que los trabajadores deben pagar un impuesto por el accedente en el fondo de ahorro, que para los trabajadores telefonistas es de 105 por ciento más del estipulado.
Trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, sección 70, se manifestaron la tarde del jueves, fuera de las instalaciones ubicadas en la calle Juárez, para exigir que Telmex liquide el gravamen que la Secretaria de Hacienda pide se erogue por excedente en fondo de ahorro.
Al respecto, Ignacio Zumano Hernández, secretario general de la sección 70 Tulancingo del STRM, dijo que el mitin se realizó por única ocasión, y se replica en las entidades de Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, mismas que pertenecen a la zona 5 del sindicato.
Destacó que en la reforma fiscal 2013, en la miscelánea se indica que los trabajadores deben pagar un impuesto por el accedente en el fondo de ahorro, que para los trabajadores telefonistas es de 105 por ciento más del estipulado.
Esa situación es complicada para los compañeros a nivel nacional, por lo que rechazamos rotundamente la disposición, principalmente cuando el contrato colectivo data de los años cincuentas.
Expuso que Telmex, hace algunos años, había absorbido dicho gravamen; sin embargo, con la nueva reforma fiscal del 2013, pretende sea liquidada por los trabajadores.
“No hay una ley retroactiva, el gobierno federal ha hecho una modificación a la miscelánea del 2013, el año anterior la empresa pagó este impuesto, pero ahora no quiere realizarlo”, manifestó.
Dijo que en promedio serian 300 millones de pesos los que liquidarían del gravamen, aplicado a compañeros activos y jubilados, que en promedio son 50 mil trabajadores sindicalizados.
Finalmente, Zumano Hernández explico que el Comité Ejecutivo Nacional, Francisco Hernández Juárez, está en diálogo con las Cámaras de Diputados y Senadores para revertir dicha acción y no se repita la inconformidad.