Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

Juventus y Barcelona toman ventaja en la Champions League

Los Octavos de Final de la Champions League arrancaron ayer  con intensidad en Turín, donde la Juventus superó 2‑1 al Borussia Dortmund; Morata dio el gol del triunfo.

 

El marcador se abrió al minuto 13 por conducto de Carlos Tévez. Sin embargo, el grito de gol duró pocos minutos, ya que al 18 los cartones se igualaron por Marcus Reus, quien aprovecho un error del cuadro italiano.

 

Posteriormente, al 43, el empate se rompería gracias a Álvaro Morata.

De este modo, la Juve buscará mantener la ventaja en casa del Dortmund en la vuelta, pactada para el 18 de marzo en suelo alemán.

 

En otro encuentro, Barcelona derrotó 2‑1 al Manchester City en calidad de visitante en el Etihad Stadium.

Barza se fue adelante por conducto del uruguayo Luis Suárez al minuto 16, quien definió de zurda.

 

El mismo Suárez se encargó de poner el 2‑0 al 30 tras un pase de Alba y segía el dominio culé en la cancha del City.

 

No fue sino hasta la segunda mitad que el cuadro local cifró esperanzas de alcanzar a Barcelona luego de que al 68 el argentino Sergio Agüero dispara cruzado ante la salida de Ter Stegen y pone el 2‑1.

 

Casi al final del partido Barcelona pudo darle la puntilla al City pero Messi falla la ocasión en dos oportunidades luego de que se marca un penal a su favor; el argentino dispara pero la tapa el arquero, el balón sale directo a Messi que contrarremata de cabeza desviado del arco rival y el marcador finaliza 2‑1.

***                                                                                                               

 

Aplazan audiencia de Javier Aguirre por presunto amaño

 

 El entrenador mexicano Javier Aguirre, uno de los primeros imputados a declarar por el supuesto amaño de partidos en España, se presentará en el tribunal de Valencia hasta el 27 de marzo y no el próximo viernes; Paulo da Silva, del Toluca, también fue citado.

 

Al igual que Francisco José Checa, Agapito Iglesias y Antonio Prieto, Aguirre no se ha presentado a declarar, debido a que los involucrados ya no residen en Zaragoza y Valencia, por lo que la jueza de Instrucción Número 8, Isabel Rodríguez, cambió el calendario, según detalla el diario español “Marca”.

 

Las investigaciones denuncian que en el partido Zaragoza‑Levante, el 21 de mayo en el 2011, jugadores, técnicos y directivos zaragozanos depositaron dinero a futbolistas levantinos para que se dejaran ganar y así salvar la categoría en Primera División (el juego terminó 2‑1 a favor del Zaragoza de Aguirre).

 

 

De este modo, el ‘Vasco’, quien se presentaría este viernes se perfila entre los primeros imputados a testificar a finales de marzo. Posteriormente, el turno será para Ander Herrera, Braulio y Carlos Diogo (27 abril); Gabi y Jorge López (4 de mayo); Leo Franco, Lanzaro, Doblas y Da Silva (6 de mayo).

***

 

Reviven amaños en Centroamérica

 

Una mafia mundial establecida en Singapur y dedicada a ensuciar al futbol con el amaño de partidos penetró a Centroamérica desde 2010 y hoy arrastra el más grave escándalo de corrupción en la historia del balompié regional.

El caso, que recobró vigencia con el presunto involucramiento del director técnico mexicano Javier Aguirre en supuestos arreglos de resultados de juegos, continúa abierto con un proceso judicial en El Salvador, que sigue sorprendiendo con revelaciones de nuevos aparentes involucrados en el negocio de aceptar dejarse perder un partido a cambio de dinero.

A la espera de las sanciones judiciales, la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) decretó severos castigos en septiembre de 2013: expulsó de por vida a 14 seleccionados salvadoreños y sancionó a 10 con penas que oscilaron entre 30 días y cinco años de inhabilitación, porque recibieron miles de dólares de Exclusive Sports, empresa de Singapur cuestionada por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) como negociadora para corromper partidos.

La Policía Internacional (Interpol) anunció en septiembre de 2013 la captura en Singapur de 14 sospechosos de pertenecer a una mafia mundial dedicada a negociar partidos. Uno de los detenidos es el singapurense Dan Tan, jerarca de Exclusive Sports y líder de una red en la que participaron varios nicaragüenses. Los futbolistas salvadoreños fueron sancionados por sus clubes y por la Federación, pero también hay procesos que se ventilan en el Poder Judicial de ese país y las sentencias todavía están pendientes, porque la indagatoria sigue.

“Este mal [de los amaños] hay que combatirlo”, advirtió el salvadoreño Carlos Méndez, presidente de la Fesfut, tras reafirmar el compromiso que asumió con FIFA para investigar el caso a profundidad.

“Nuestra posición es de cero tolerancia”, ratificó el colombiano Enrique Sanz, secretario general de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), al expresar el apoyo del organismo regional a la Fesfut.

 

En un recuento de hechos entregado a un diario nacional, la Fesfut precisó que los partidos amañados fueron cuatro e involucraron a la selección de El Salvador: dos amistosos en 2010 frente al DC United, de Estados Unidos, y ante la selección estadounidense, así como un juego oficial contra México en la Copa Oro de 2011 y un amistoso con Paraguay, en 2013.