22 ALCALDES ELECTOS DUERMEN COMO BEBÉS; 62 NO TANTO
En Hidalgo, 22 alcaldes que ganaron en la elección del 18 de octubre y que ya tienen su constancia de mayoría, duermen como unos benditos, como unos bebés, sin sobresaltos ni inquietudes, porque su victoria fue aceptada sin problemas por sus contrincantes de elección, y podrán tomar posesión el 15 de diciembre sin ningún sobresalto.
Sin embargo, 62 alcaldes electos no duermen del todo tranquilos como quisieran, porque hay impugnaciones de partidos contrarios que buscan quitarles el triunfo, por irregularidades que el ojo de halcón de estos partidos, dicen, que observaron en la votación de octubre.
Dentro del tiempo que hubo para presentar impugnaciones, se presentaron 134, una cifra récord en Hidalgo, que se dividen en 121 juicios de inconformidad y 13 juicios ciudadanos, que pudieran crecer si llegan otras de los ConSejos Municipales electorales, con pruebas de que llegaron a tiempo, pero que por diversas causas no se pudieron entregar a tiempo al Tribunal Electoral.
Y como pueden irse hasta tribunales federales, el asunto crece, pero no más allá del 15 de diciembre, que es cuando deben tomar posesión los nuevos 84 alcaldes.
Mientras tanto, seguramente habrá nerviosismo, aunque ya se ve que algunos partidos impugnaron sólo por protagonismo, y otros porque no les queda más que dar la impresión de que perdieron por trampas.
Por lo pronto, buenas noches y felices sueños a los que no tienen problemas de impugnaciones. A Agustín Ramírez, presidente electo de Agua Blanca del PRI, a Ranulfo Serrano de El Arenal del PRI, a Joel Nochebuena de Atlapexco de Encuentro Social, a Sergio Meléndez Rubio de Chapulhuacán del PRD, buenas y felices noches a Héctor Antonio García Aguilera de Emiliano Zapata de Nueva Alianza, a Alfredo Hernández Morales de Mineral del Chico del PRD, a Margarita Ramos Villeda de La Misión de candidatura común PAN/PRD.
Igualmente un buenas noches tranquilas a Alfredo Morales de Metztitlán del PRI, y a los que restan hasta dar 22, de los municipios de Omitlán, Pisaflores, Progreso de Obregón, Tlaxiaca, Tutotepec, Santiago de Anaya, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Xochicoatlán, Yahualica y Zapotlán, que no tienen problemas.
Por otro lado, parece difícil que se reviertan los resultados en los otros 62.