
La titular de la Secretaría de Finanzas Públicas de Gobierno del Estado, Jessica Blancas informó que un total de mil 588 millones de pesos, del presupuesto total para el ejercicio 2020 lo que representa el 3.2 por ciento, fue direccionado al tema COVID-19.
Lo anterior, en la comparecencia desarrollada ante la Comisión de Hacienda de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, misma que es presidida por la diputada Noemí Zitle Rivas.
Asimismo, en el panorama de contingencia sanitaria y su atención directa por parte de gobierno del estado, se han aplicado diversas estrategias y estímulos fiscales en apoyo a la población hidalguense.
Entre ellos destacó que a partir del mes de marzo se ha otorgado la exención del 100 por ciento de pago del impuesto sobre prestación de servicios de hospedaje, 50 del impuesto sobre la nómina y un cinco por ciento adicional a empresarios que no despidan a su personal, entre otros.
En ese sentido la funcionaria estatal precisó la proyección para el 2021 no considera un crecimiento y tampoco aplicará la inflación, de tal manera que al regreso a la normalidad se tiene previsto un programa de recaudación y recuperación económica enfocadas al cumplimiento de obligaciones estatales y federales coordinadas para la recuperación del proceso de declaraciones, regularización de morosidad, incentivos económicos y aplicaciones electrónicas.
Además refirió que previniendo una baja recaudación de ingresos propios y de las participaciones federales se han establecido acciones para disminuir el gasto del ejercicio, es decir, la reducción del 20 por ciento en gasto operativo.
Respecto al pacto federalista, comentó que las 32 entidades están adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, a través de convenios en los que se ha establecido la participación de las haciendas de los gobiernos locales y la distribución de recursos con base en la suficiencia presupuestal, mismos que son transferidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Finalizó “es importante el diálogo y el consenso para fortalecer las finanzas de los gobiernos locales, coadyuvar con la gobernabilidad del país y de esta manera ver por el estado de Hidalgo”.