Home Destacadas Solicitan 100 millones de pesos para reactivación económica

Solicitan 100 millones de pesos para reactivación económica

0
Solicitan 100 millones de pesos para reactivación económica

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado (SEDECO), Sergio Vargas Téllez solicitó la aprobación de 100 millones de pesos para la reactivación económica de la entidad ante la crisis generada por la pandemia por COVID-19.

Lo anterior, durante la comparecencia ante la comisión de Desarrollo Económico de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, que preside el diputado Rafael Garnica Alonso.

Destacó que las principales afectaciones derivadas de la crisis sanitaria se registraron en el sector industria, comercio y servicios; de tal manera que los principales apoyos fueron en un 94 por ciento a los micro y pequeños comercios y el seis por ciento a las medianas empresas; y respecto el 62 por ciento fue al comercio, 30 a servicios y 8 a mediana industria.

En ese sentido, ante la importante cantidad de solicitudes de apoyo económico y en el ánimo de reactivar la economía del estado el funcionario estatal solicitó a la legislatura el apoyo para un esquema basado en tres rubros importantes.

Dijo “la recuperación económica no es un tema del ejecutivo sino también del congreso, necesitamos tres cosas: mesas de trabajo para generar un fondo para micros, pequeñas y medianas empresas, no estamos pidiendo recursos para la SEDECO sino para las empresas, el equipo listo para las mesas de trabajo necesarias, tenemos que generar la reactivación no sólo de comercios, servicios e industrias, sino del campo, artesanos y emprendedores”.

Detalló que en estas mesas de trabajo se propone un presupuesto para el ejercicio fiscal 2020 – 2021 con el propósito de generar una bolsa de financiamiento de 100 millones de pesos, derivado de las solicitudes presentadas.

Además puntualizó en destinar un rubro especial para la infraestructura industrial, “si queremos atraer a las grandes inversiones, necesitamos infraestructura para que lleguen a Hidalgo, lo que necesitamos es generar empleos de calidad”.

En la comparecencia también abordó el Fondo Minero, el cual señaló es un tema importante pues a través de ese recurso se puede ejecutar recurso importante para el aspecto de obra pública.

Sin embargo sentenció que desde el inicio de la nueva administración federal, dicho fondo ha estado cambiando reglas de operación de forma constante, por lo que están a la espera de la operatividad de las administraciones locales para crear comités y discutir en qué se podrían ejecutar los recursos y el monto.